El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desestimó hoy los dos memoriales y una nota escrita que pedían la cancelación de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS). Informó también que ese partido político se encuentra legalmente habilitado para los procesos electorales de 2020.
La presidenta transitoria, Jeanine Áñez, promulgó hoy la Ley que amplía a 10 días el plazo para que el nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita la convocatoria para las elecciones generales del 2020.
En la primera sesión de Sala Plena realizada hoy, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) conformó su nueva directiva y se eligió como presidente a Salvador Romero Ballivián. La vicepresidencia será asumida por la vocal María Angélica Ruíz Vaca Díez.
La Misión de Expertos Electorales de la Unión Europea (UE) presentó su informe sobre las elecciones anuladas del 20 de octubre, en el que emite una serie de observaciones e indica que el proceso de resultados “fue muy deficiente”.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ampliará el plazo para que los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoquen a elecciones generales.
La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reinstaló hoy la sesión para la revisión de requisitos de los 502 sobres con postulaciones a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El Ministerio Público anunció, a través de un comunicado, que instruyó iniciar las acciones legales correspondientes para el procesamiento y juzgamiento de todos los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).