Políticos chilenos criticaron las declaraciones del presidente, Evo Morales, quien, durante su intervención en la 74 Sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, pidió al organismo internacional vigilar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que se genere un escenario de diálogo con Chile que permita a Bolivia recuperar su salida al océano Pacifico.
El presidente Evo Morales aseguró hoy, a través de su cuenta de Twitter, que Chile sostiene mentiras que “no duran” y que Bolivia está con “la fuerza de la razón”, ante la demanda de una salida soberana al mar.
El canciller David Choquehuanca anunció ayer que Bolivia pedirá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que inspeccione la situación de los derechos humanos
“Solo un reporte independiente encargado por el máximo organismo internacional de derechos humanos permitirá verificar las denuncia efectuadas por Bolivia y proteger los derechos humanos de miles familias de trabajadores de estados sin litoral en su tránsito por terceros países”, dijo Choquehuanca en una conferencia de prensa en La Paz.
Chile entregó hoy una nota de protesta al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Kyonglim Choi, en la que expresa su queja por "las acusaciones infundadas" vertidas por el presidente boliviano, Evo Morales, en dicho foro.
"¿Dónde es que tendríamos los bolivianos que hacer conocer al ámbito internacional esta violación de derechos humanos? Para eso es esa comisión (de los Derechos Humanos de la ONU)", manifestó el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales.
El procurador general del Estado, Héctor Arce se refirió hoy al establecimiento de las fechas para que Bolivia y Chile presenten la respectiva réplica y dúplica de la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El presidente Evo Morales dijo hoy que faltar el respeto a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya es desconocer su competencia en la resolución de controversias, en referencia a los cuestionamientos de Chile en torno al pronunciamiento que hizo en la ONU.