Chile califica de “improcedente” el reclamo de Evo ante la ONU

País
Publicado el 25/09/2016 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El diario chileno Emol dio a conocer hoy, parte del contenido de la nota de reclamo que el vecino país enviará a Naciones Unidas por "uso indebido" de ese foro, tras el reclamo efectuado por el presidente del Estado, Evo Morales. El Mandatario denunció en Ginebra los atropellos al libre tránsito comprometido en el Tratado de 1904 y la violación de los derechos humanos de los transportistas bolivianos en la frontera. En primera instancia se refirió a la demanda marítima ante la Asamblea General en Nueva York, pidiendo a Chile poner fin al conflicto y abrirse a una negociación de buena fe.

"Resulta improcedente que el Presidente Evo Morales ventile en este foro multilateral su aspiración marítima, máxime si ha sido Bolivia el país que la ha judicializado ante la Corte Internacional de Justicia", indica la nota de protesta  redactada por el embajador de Chile, Cristián Barros, de acuerdo a Emol.

Barros señaló que Bolivia tiene acceso al mar en virtud del Tratado de Paz y Amistad de 1904 y que su "delegación desea referirse a algunas afirmaciones y comentarios históricos erróneos y afirmaciones jurídicas infundadas que merecen ser debidamente refutados".

Sobre este tema, hoy el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, indicó que las declaraciones de Morales no fueron cosa del momento, sino que son parte de un "procedimiento que todavía debe completarse".

"¿Dónde es que tendríamos los bolivianos que hacer conocer al ámbito internacional esta violación de derechos humanos? Para eso es esa comisión (de los Derechos Humanos de la ONU)", manifestó Gonzales durante una entrevista en el programa El Pueblo es Noticia.

Aseguró que existen pruebas de la vulneración a los derechos de los bolivianos y que "Chile va a tener que dar explicaciones" al respecto.

Gonzales agregó que muchos chilenos simpatizan con la causa boliviana y que además, no se sienten representados por su Gobierno.

Bolivia firme en la demanda

El procurador general del Estado, Héctor Arce, aseguró que Chile no contó con que iba a haber estabilidad política en Bolivia luego de que, tras un año, la demanda marítima continuara ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“(En 2006) teníamos una excelente relación (con Chile). Ha habido un momento de acercamiento muy bueno, pero Chile finalmente decidió hacer una vez lo que hizo durante toda nuestra historia: Después de que estábamos llegando a una solución (…), Chile empezó a generar demoras, a no querer firmar los documentos (…), no contó que por primera vez iba a haber estabilidad política en Bolivia”, manifestó Arce.

La autoridad afirmó que “Bolivia sigue trabajando con solvencia” luego del transcurso de un año del inicio de la demanda marítima.

“Bolivia pudo demostrar de que hay una obligación jurídica de un derecho boliviano (…). Por primera vez en la historia una corte internacional finalmente nos da la razón a los bolivianos y se declara plenamente competente e ingresa a conocer el fondo de nuestra demanda”, manifestó Arce durante una entrevista en canal estatal.

De acuerdo al procurador, Chile argumentó que Bolivia está provocando desestabilidad en las fronteras con este tipo de reclamos.

Nuestra demanda es objetiva, con un objetivo concreto y una base jurídica específica, por lo que no habría nada que temer”, aclaró Arce al respecto.

En días anteriores, la CIJ anunció los nuevos plazos para el juicio de la demanda marítima. Bolivia debe presentar la réplica hasta el 21 de marzo de 2017 y Chile tiene hasta el 21 de septiembre del próximo año para presentar la dúplica. 

Tus comentarios

Más en País

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...

Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista del candidato de la Alanza Libre.
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, anunció el vocal electoral en una carta...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...