En el marco del manejo integral de cuencas que la Gobernación de Cochabamba realiza, este miércoles informó sobre el monitoreo que lleva adelante a través de 21 estaciones hidrometeorológicas en las macro cuencas Rocha y Mizque, según un reporte de prensa.
La Gobernación declaró un cuarto intermedio en el diálogo que se inició este jueves entre las autoridades de Colcapirhua y de Tiquipaya hasta el viernes a las 8:00 con el fin de pacificar la zona en conflicto.
El director del Servicio Departamental de Cuencas (SDC), Omar Vargas, informó que se llevan a delante trabajos de reparación de cinco obras hidráulicas que se vieron afectadas en la cuenca Taquiña, el pasado 17 de febrero, por las intensas lluvias, según informó la Gobernación.
Ante la proximidad de la temporada de lluvias y el reclamo de los vecinos, se intensifican los trabajos en el río Taquiña, en Tiquipaya, con la construcción de defensivos o colmatadores, según evidenció hoy una comisión de vecinos y Gobernación que inspeccionó el lugar.
Tras la dotación de un nuevo lote de maquinaria al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), la gobernadora Esther Soria instruyó su envió al río Taquiña, en Tiquipaya, para reforzar los trabajos de limpieza por el aluvión de febrero pasado.
El Gobierno nacional, la Gobernación y la Alcaldía de Tiquipaya apresuran la implementación de 36 obras hidráulicas en la parte alta y media de la cuenca Taquiña para evitar otro deslave en el Parque Nacional Tunari (PNT) en la jurisdicción de Tiquipaya .