Etiqueta: columna

Mostrando 1 - 5 de 5 noticas
“Pero el amor, esa… palabra…Moralista Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas hondas, desconcertado y arisco en la ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles, de todas las casas, de todos los pisos, de todas las habitaciones, de todas las camas, de todos los sueños, de todos los olvidos o los recuerdos. Amor mío, no te quiero por vos ni por mí ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me llame a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta que me ames (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado, y no me mires con esos ojos de pájaro, para vos la operación del amor es tan sencilla, te curarás antes que yo y eso que me querés como yo no te quiero”.
28/05/2023 - Cultura
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla”) es ejemplar como promotor de sus libros, y yo soy exactamente lo opuesto (por ello decidí entregar mis últimos 11 títulos publicados en Bolivia a José Antonio Quiroga, de Plural Editores).
07/05/2023 - Cultura
El Artista Loco solo ocasionalmente recuerda que fue su mano la que creó la poderosa pieza central de la ciudad con hambre. Su memoria sufre en la vejez. Pero cuando no puede dormir en medio del frío glacial y su ojo (pues solo tiene uno) se eleva hacia el edificio y su mente se inunda con el recuerdo momentáneo de sus actos más jóvenes, siente una extraña amalgama enfermiza de orgullo, vergüenza, desilusión, ira, tristeza abatida y lujuria por los sueños heroicos de su juventud: lo que podría haber sido pero lo que no fue y nunca será. En un abrir y cerrar de ojos, el recuerdo se desvanece y vuelve a sentir un entumecimiento silencioso que recubre los bordes de su cuerpo, apenas demasiado cálido para congelar el aire de la noche. Maldita sea la calidez. Maldita sea la calidez que lo despierta en la amarga mañana siguiente.
16/04/2023 - Cultura

En Bolivia la fotografía es un arte y un oficio que no la tiene nada fácil. A diferencia de otros países donde es valorada, donde hay museos, galerías y grandes coleccionistas particulares (como Elton John) que se especializan en fotografía, en el nuestro el ejercicio de la fotografía enfrenta día a día un ninguneo deplorable. No solo no se valora al fotógrafo ni se valora su obra, sino que se suelen omitir los créditos correspondientes, se piratean las imágenes sin autorización de sus autores (y sin pagar un centavo) y se las recorta al gusto de cualquier editor mediocre para su publicación en algún diario o revista.
16/04/2023 - Cultura
Yo sólo era su vecina. El destino y la escasez de dinero habían hecho que a nuestras casas colindantes sólo las separe una fina pared, dejando traslucir hasta el más mínimo suspiro. Mi casa era mi refugio después de que murieron mis padres y heredé su hogar. ¡Que en paz descansen! Lo de la vida en pareja no era lo mío. No cabía en el molde y así me convertí en lo que las malas lenguas del barrio decían de mí, una solterona. Preferí mil veces cargar con la torpeza de esa etiqueta que con la tremenda responsabilidad de regalar a la sociedad a un ser humano íntegro. Un hijo era demasiado para mí.
08/03/2023 - Cultura