Claves para no tener "lagunas" de memoria

Redacción Central
Publicado el 27/03/2007 a las 0h00

EFE
Tener "lagunas" o quedarse con la "mente en blanco" son sólo algunos de los trastornos que empiezan a experimentarse a partir de los 30 años, cuando la capacidad intelectual entra en declive y algunas enfermedades neurológicas o degenerativas pueden alterar la memoria, la mayoría de los fallos de la retentiva se deben a problemas que se pueden subsanar, como las presiones del estilo de vida, la falta de gimnasia mental o la incompetencia para recordar.
La calidad de la memoria depende, entre otros factores, de la capacidad de concentración, el nivel de estrés, la alimentación, la edad, la tendencia genética, la calidad del sueño, los hábitos tóxicos y la actividad intelectual.
Muchas lagunas se deben a que se ha pensado poco en lo que se hacía, lo que produce que el acto deje una huella muy leve en la mente. "El estrés influye en la memoria porque afecta la capacidad de procesamiento, al impedir que la mente efectúe un análisis más rico para reconstruir una actividad mental determinada", señala el psicólogo Robert Wilson, de Chicago.
Los expertos coinciden en que la memoria puede usarse y aprovecharse mejor a cualquier edad, gracias a varias técnicas:
El sendero imaginario
Establezca un lugar específico para dejar los pequeños objetos cotidianos, como las llaves, lentes, bolsas, carteras o agendas. También puede ser eficaz visualizar que se camina por un sendero rodeado por las cosas que se quiere memorizar, para después recorrerlo imaginariamente y así evocar esos datos.
Ejercite las neuronas
Para ejercitar la atención, la concentración y la memoria inmediata, basta con prestar atención a los titulares de cualquier informativo de televisión y tratar de recordarlos al cabo de un cuarto de hora y al final del programa.
Para activar los procesos sensoriales, se recomienda recordar cómo van vestidas las personas de su entorno, observar la publicidad de una revista y después de 15 segundos, evocarla.
El reto de las listas
Para recordar la lista de la compra, se puede visualizar el cuerpo lleno de alimentos o productos colgados sobre éste; hecha la asociación la primera vez, basta recorrer la anatomía mentalmente para ir evocando, cada elemento y si hace falta, comprarlo.
Ante todo, ¡atención!
Para activar la capacidad de recuperar información son útiles las técnicas que enseñan a elaborar la información y a controlar la atención, ya que muchas veces no se recuerda algo porque mientras se efectuaba se pensaba en otra cosa.
Reflexión
Reflexione sobre qué tipo de cosas se le olvidan, en qué situaciones y en qué pensaba cuando efectuaba esa actividad; puede que no recuerde dónde dejó las llaves porque mientras las dejaba estaba pensando en otra cosa.
Con nombre y apellido
Para recordar el nombre de una persona en una reunión tome contacto visual en vez de simplemente escucharle, atienda con paciencia en vez de apresurarse a hablar antes de que otro haya terminado su frase, y repita el nombre de la persona varias veces en el curso de la conversación, llamándola por su nombre al dirigirse a ella y haciéndole varias preguntas.

Tus comentarios


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...