La calvicie no será irreversible

Redacción Central
Publicado el 27/05/2007 a las 0h00

"A diario, se considera normal la pérdida de hasta 100 cabellos, que se regeneran de manera natural".
Un equipo de investigadores de la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos señala que la pérdida del cabello en humanos dejará de ser irreversible dentro de poco, gracias al hallazgo de un gen que puede revertir los efectos de la caída del cabello a través de la regeneración de los folículos capilares.
De acuerdo con la revista Nature, los expertos descubrieron que un gen importante en la curación de heridas, llamado wnt, parece jugar un papel crucial en la producción de nuevos folículos. El estudio consistió en remover pequeñas secciones de la capa exterior de piel en ratones, al parecer, la acción despertó la actividad de las células madre en la zona, la cual incluyó la producción de una serie de folículos.
Según los investigadores, cuando una herida está sanando se le puede estimular para que en vez de formar tejido de cicatriz regenere la piel con folículos y glándulas sebáceas, eso se logra mediante la introducción de proteínas que participan en el desarrollo de folículos (las wnt). La introducción proteínas wnt en los cortes duplicó el número de nuevos folículos, mientras que el bloqueo de las mismas detuvo la producción.
"Las implicaciones de estas observaciones son múltiples, principalmente por lo que nos dice sobre el poder de reprogramación de las células madre adultas y sus aplicaciones en la medicina regenerativa y la curación de heridas", señaló el profesor de la Universidad de Bradford, Des Tobin.
La compañía estadounidense Follica ya obtuvo una licencia para explotar este descubrimiento, la firma pretende desarrollar nuevos tratamientos para la pérdida del cabello y para combatir el acné.
El director del estudio y cofundador de Follita, George Costarelis, aseguró: "Hemos descubierto que podemos influir en el saneamiento de heridas con wnt u otras proteínas que permiten sanar la piel con menos cicatrización y con todas las estructuras de la piel, como folículos capilares y glándulas sebáceas, y no sólo una cicatriz".
Resultados inmediatos
La cabeza humana contiene cerca de 100 mil microscópicos folículos y de cada uno de ellos crece un pelo. Estos folículos se producen en el embrión durante las primeras etapas del embarazo y hasta ahora se creía imposible que las personas pudieran generar estos folículos en otras etapas de la vida. Los científicos ya realizaron experimentos para crear nuevas células capilares (pertenecientes al cabello) en la piel de ratones de laboratorio. Para ello removieron pequeñas secciones de la capa exterior de la piel, o epidermis, de los ratones. Esta sola intervención pareció despertar la actividad de las células madre en la zona, según los científicos, que incluyó la producción de una serie de folículos nuevos. Si la acción del gen "wnt" era bloqueada, no había producción de folículos nuevos. Al mismo tiempo, si se estimulaba la acción de este gen, muchos más folículos eran producidos, con lo cual la zona dérmica que padecía calvicie se pobló de cabellos y quedando indistinta de la piel a su alrededor. Según el experto británico, Des Tobin, profesor de la Universidad de Bradford (Inglaterra), el estudio provee importante evidencia sobre cómo la piel tiene poderes extraordinarios de regeneración. "Las implicancias de estas observaciones son múltiples, principalmente por lo que nos dice del poder de reprogramación de las células madre adultas" dijo.

Tus comentarios


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...