Descubren los beneficios del maíz azul para la dieta
El maíz azul (kulli), ese que en Bolivia se suele consumir como api, tiene un índice glucémico (glucosa) bastante bajo y posee hasta un 20 por ciento más nutrientes proteicos que otras variedades como el maíz blanco o el amarillo, según una investigación mexicana publicada en la revista Chemistry & Industry del Reino Unido.
De acuerdo a esos datos, el maíz pigmentado denominado localmente como wilkaparu (morado) e incluso el chispillo (rojizo) podrían convertirse en una excelente opción para las personas que desean adelgazar y para los diabéticos.
Entre los datos más trascendentales del estudio están las pocas cantidades de almidón que posee el maíz morado, con índices glucémicos (IG) igualmente bajos, en relación al maíz blanco.
Otro de sus beneficios es la pigmentación del maíz, debida a la presencia de unas sustancias llamadas antocianinas, o compuestos antioxidantes que también se hallan en las frutas de color azulado o morado y en el vino tinto.
En Bolivia existe una biodiversidad muy importante de variedades de maíces, que van desde los blancos, pigmentados, rojos, azules a negros; sin embargo el consumo de maíz de coor es menor al del blanco, tanto que hay regiones que ya ni los siembran.
Glucosa
Así actúa
" El índice de glucosa (IG) clasifica a los carbohidratos de un alimento de acuerdo a su efecto inmediato en los niveles de azúcar en la sangre cuando éste es digerido. Por eso que un alimento con un IG menor es considerado más saludable, porque libera azúcar en el flujo sanguíneo del organismo de manera más lenta, reduciendo las fluctuaciones de glucosa y de los niveles de insulina en la sangre, lo que ayuda a mantener un abastecimiento estable de energía.