Población mundial de tigres ha caído hasta los 3.200 ejemplares, según WWF

Los Tiempos Digital
Publicado el 26/01/2010 a las 10h50

BANGKOK |

La población mundial de tigres se ha desplomado hasta los 3.200 ejemplares, lo que acerca esta especie a un punto de "no retorno" hacia su extinción, según un informe divulgado hoy por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

 El estudio precisa que el tráfico ilegal y la fragmentación de sus hábitats ha causado un descenso de los grandes felinos, cuya población mundial se situaba en 20.000 ejemplares en los años 80 y en 100.000 hace un siglo.

 WWF hizo público el estudio un día antes de que delegados de 13 países asiáticos con poblaciones de tigres ser reúnan en la ciudad tailandesa de Hua Hin para consensuar medidas para la protección de este animal.

 "Hay que actuar ya para que esta especie emblemática no alcance un punto de no retorno", indicó Nick Cox, coordinador del programa Tigre del Gran Mekong de WWF y quien advirtió de que los tigres de Vietnam, Laos y Camboya podrían extinguirse en el 2022 si no se toman los pasos necesarios para protegerlos.

 En esta región, donde el mayor río del Sudeste Asiático pasa por hasta seis países, la población de felinos ha caído hasta los 350 ejemplares, frente a los 1.200 de hace 12 años.

 Sin embargo, WWF considera que todavía es posible salvar al animal, ya que el Gran Mekong cuenta con numerosas zonas protegidas para tigres, un área acumulada de 540.000 kilómetros cuadrados, superior al tamaño de Francia.

 "Esta región tiene un potencial enorme para incrementar el número de tigres, pero sólo si se produce una coordinación de los esfuerzos entre los países en una escala desconocida hasta ahora que pueda proteger a los tigres y su hábitat", manifestó Cox.

 A la primera Conferencia Ministerial de Asia para la Conservación del Tigre seguirá el próximo septiembre una cita sobre el animal presidida por el primer ministro ruso, Vladimir Putin, curiosamente un gran aficionado a la caza del felino en la estepa siberiana.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...