¿Cuánto tiempo viven las moscas?

Redacción Central
Publicado el 03/10/2010 a las 0h00

“Vivir menos que una mosca”… es una expresión sumamente común en todas partes, pero de hecho muy pocos tienen idea de cuánto vive una mosca. Por eso, brevemente explicaremos el ciclo de vida de una mosca y así entenderán cómo se ha convertido en uno de los grandes sobrevivientes del mundo.

Primero empecemos por explicar a qué nos referimos por mosca ya que las definiciones son generalmente vagas. Las moscas típicas (la Muscidae y otras familias cercanas a esta especie) son una variedad de díptero que tienen un cuerpo dividido en tres regiones; cabeza, tórax y abdomen. Sus ojos están compuestos por miles de facetas sensibles a la luz que limpian constantemente frotando sus patas, y piezas bucales. Estas últimas están adaptadas para succionar, lamer o perforar, pero cabe aclarar que ninguna mosca es capaz de morder o masticar (aunque algunas especies sí pican).

Su ciclo de vida es holometábolo y se divide en cuatro etapas cuya duración varía dependiendo de la especie, así que básicamente es imposible decir cuánto viven las moscas sin remitirse a su especie particular. Por eso, optaremos por detallar el ciclo de vida la especie más común, la Lucilia sericata, que probablemente es en la que están pensando cuando se refieren a una mosca.

Las cuatro etapas son

Huevo: Cada hembra puede poner de 130 a 172 huevos que tardan de ocho a 10 horas en incubar en un clima húmedo y cálido pero pueden demorar hasta tres días en zonas de temperatura más baja.

Larva: Esta puede medir de 10 a 14 milímetros y se alimenta de tejido necrótico (muerto) de tres a 10 días dependiendo de la temperatura. La etapa de larva tiene a su vez tres subetapas. Es en la tercera en la que se convierte en pupa.

 Pupa: Durante esta etapa que dura de seis a 14 días se produce la metamorfosis más radical de la cual emerge convertida en mosca adulta. La larva se entierra en el suelo para convertirse en pupa y puede permanecer allí durante meses si la temperatura no es la adecuada antes de emerger.

Mosca Adulta: Ésta puede poner huevos dos semanas después de emerger de la tierra una vez concluida su etapa de pupa. Su expectativa de vida va de las dos a tres semanas, pero puede extenderse si la temperatura es muy baja ya que sus actividades son menores, lo que hace que se mueva con más velocidad de lo normal.

Tus comentarios


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...