Insectos con elementos mecánicos ayudarán en observaciones riesgosas

Redacción Central
Publicado el 27/11/2011 a las 0h10

Washington |

Un equipo de científicos que emplea ciborgs, insectos con injertos tecnológicos, encontró la manera de aprovechar la energía que genera el movimiento de las alas para operar instrumentos en la observación de situaciones peligrosas, informó la Universidad de Michigan.

La investigación en el Colegio de Ingeniería de la Universidad de Michigan (UM) la dirigen el profesor Khalil Najafi, director de ingeniería eléctrica y de computadores, y el estudiante doctorado Erkan Aktakka.

El término ciborg proviene del acrónimo en inglés cyborg (organismo cibernético) y se refiere a una criatura con elementos orgánicos y mecánicos. En general, el propósito de los elementos mecánicos es el mejoramiento de la parte orgánica con empleo de tecnología. "Mediante el aprovechamiento de la energía podríamos operar cámaras, micrófonos y otros sensores y equipos de comunicación instalados en una pequeña 'mochila' sobre el insecto", dijo Najafi, según el comunicado de la UM.

"Podríamos enviar estos bichitos 'equipados' a ambientes que sean peligrosos o clausurados donde no quisiéramos que entren los humanos", añadió.

La idea principal es el uso de la energía biológica del insecto, ya sea del calor o del movimiento de sus cuerpos. El artefacto convierte la energía cinética de los movimientos de las alas del insecto en electricidad y eso prolonga la vida de la batería.

La batería puede usarse para la operación de diminutos sensores implantados en el insecto, como cámara, micrófono o sensor de gas, para recoger información vital sobre los ambientes tóxicos. Se diseñó un generador de espiral piezoeléctrica para maximizar la producción de energía mediante el empleo de una estructura adecuada para un área limitada. La tecnología desarrollada en la fabricación de este prototipo incluye un proceso para maquinar artefactos con una proporción de aspecto alto a partir de sustratos piezoeléctricos con un daño mínimo para el material mediante un láser de femtosegundo. Esta investigación la financió el programa de Sistemas de Insectos Híbridos Micro Electromecánicos de la Agencia de Defensa para Proyectos de Investigación Avanzada. | EFE

La temperatura puede subir entre 3-6 grados

París | Efe

La tendencia actual hará que la temperatura aumente entre tres y seis grados centígrados al final del siglo sobre los niveles preindustriales, un escenario de cambio climático de graves consecuencias, también económicas, que todavía se pueden evitar con un costo de acción limitado, según anunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Este es el principal mensaje de un informe sobre el cambio climático divulgado, en vísperas de la conferencia de Durban que comienza la semana próxima, por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que pidió a los gobiernos que se impliquen para lograr un acuerdo internacional.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...