Insectos con elementos mecánicos ayudarán en observaciones riesgosas

Redacción Central
Publicado el 27/11/2011 a las 0h10

Washington |

Un equipo de científicos que emplea ciborgs, insectos con injertos tecnológicos, encontró la manera de aprovechar la energía que genera el movimiento de las alas para operar instrumentos en la observación de situaciones peligrosas, informó la Universidad de Michigan.

La investigación en el Colegio de Ingeniería de la Universidad de Michigan (UM) la dirigen el profesor Khalil Najafi, director de ingeniería eléctrica y de computadores, y el estudiante doctorado Erkan Aktakka.

El término ciborg proviene del acrónimo en inglés cyborg (organismo cibernético) y se refiere a una criatura con elementos orgánicos y mecánicos. En general, el propósito de los elementos mecánicos es el mejoramiento de la parte orgánica con empleo de tecnología. "Mediante el aprovechamiento de la energía podríamos operar cámaras, micrófonos y otros sensores y equipos de comunicación instalados en una pequeña 'mochila' sobre el insecto", dijo Najafi, según el comunicado de la UM.

"Podríamos enviar estos bichitos 'equipados' a ambientes que sean peligrosos o clausurados donde no quisiéramos que entren los humanos", añadió.

La idea principal es el uso de la energía biológica del insecto, ya sea del calor o del movimiento de sus cuerpos. El artefacto convierte la energía cinética de los movimientos de las alas del insecto en electricidad y eso prolonga la vida de la batería.

La batería puede usarse para la operación de diminutos sensores implantados en el insecto, como cámara, micrófono o sensor de gas, para recoger información vital sobre los ambientes tóxicos. Se diseñó un generador de espiral piezoeléctrica para maximizar la producción de energía mediante el empleo de una estructura adecuada para un área limitada. La tecnología desarrollada en la fabricación de este prototipo incluye un proceso para maquinar artefactos con una proporción de aspecto alto a partir de sustratos piezoeléctricos con un daño mínimo para el material mediante un láser de femtosegundo. Esta investigación la financió el programa de Sistemas de Insectos Híbridos Micro Electromecánicos de la Agencia de Defensa para Proyectos de Investigación Avanzada. | EFE

La temperatura puede subir entre 3-6 grados

París | Efe

La tendencia actual hará que la temperatura aumente entre tres y seis grados centígrados al final del siglo sobre los niveles preindustriales, un escenario de cambio climático de graves consecuencias, también económicas, que todavía se pueden evitar con un costo de acción limitado, según anunció la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Este es el principal mensaje de un informe sobre el cambio climático divulgado, en vísperas de la conferencia de Durban que comienza la semana próxima, por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que pidió a los gobiernos que se impliquen para lograr un acuerdo internacional.

Tus comentarios


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...