Apophis no impactará contra la Tierra en 2036

Redacción Central
Publicado el 11/01/2013 a las 21h11

Madrid |

Científicos de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California, descartaron de forma efectiva toda posibilidad de que el asteroide Apophis impacte contra la Tierra durante un sobrevuelo cercano en 2036.

Los científicos usaron información actualizada obtenida por la NASA con telescopios en 2011 y 2012, así como datos nuevos conseguidos con el sobrevuelo del asteroide a 15 millones de kilómetros el 9 de enero.

Descubierto en 2004, el asteroide, que tiene el tamaño de tres campos y medio de fútbol, congregó inmediatamente la atención de los científicos espaciales y los medios de comunicación cuando los cálculos iniciales de su órbita indicaban una posibilidad del 2,7 por ciento de un impacto con la Tierra durante su sobrevuelo en 2029.

Los datos descubiertos durante el registro de viejas imágenes astronómicas proporcionaron la información adicional necesaria para descartar la hipótesis de impacto en 2029, pero se mantenía una posibilidad remota de que impactase en 2036.

"Con los nuevos datos proporcionados por los observatorios ópticos de Magdalena Ridge (Nuevo México) y Pan-STARRS (Hawaii), junto con datos muy recientes proporcionados por el radar Goldstone Solar System, hemos determinado con eficacia la posibilidad real de un impacto con la Tierra de Apophis en 2036", dijo Don Yeomans, director del programa de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.

"Las probabilidades de impacto tal y como están ahora son menos de uno entre un millón, lo que hace sentirnos cómodos diciendo que efectivamente puede descartarse un impacto con la Tierra en 2036. Nuestro interés en el asteroide Apophis será esencialmente científico".

Una visita en febrero

El 13 de abril de 2029, el sobrevuelo del asteroide Apophis pasará a los libros de récords. En esa fecha, Apophis realizará el más cercano sobrevuelo de un asteroide de su tamaño, ya que nos cruzará a sólo 31.300 kilometros por encima de la superficie terrestre.

Pero mucho antes, el próximo 15 de febrero, otro asteroide de 50 metros se nos aproximará aún más, a unos 30.000 km, más cerca aún que la Luna y en la zona en la que se encuentran muchos satélites. Tampoco supondrá ningún peligro.

La NASA detecta y rastrea asteroides y cometas que pasan cerca de la Tierra usando los telescopios en tierra y espaciales. El programa de observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra, comúnmente llamado "Spaceguard", descubre estos objetos y traza sus órbitas para determinar si alguno puede ser potencialmente peligroso para nuestro planeta.

De momento, parece que, al menos durante unos cuantos años, ni la sombra de Apofis ni la de ninguna otra roca gigantesca oscurecerá el cielo sobre nuestras cabezas.

Tus comentarios


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...