Reproducen ranas doradas en cautiverio
Panamá|
La tenaz labor científica para preservar a la diminuta rana dorada, un animal simbólico para los panameños desde tiempos precolombinos y en peligro de extinción debido a la propagación de un hongo, comenzó a dar frutos con su reproducción en cautiverio.
El Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (EVACC, por sus siglas en inglés), en el que participan científicos panameños y extranjeros, anunció este mes que lograron reproducir 42 ranas doradas sanas, que ahora tienen seis meses de edad.
Las ranas tienen un promedio de vida de entre ocho y 10 años.
La directora del Proyecto, Heidi Ross, declaró que es la primera vez desde 2006, cuando arrancó la iniciativa, que se logró añadir la rana dorada a la lista de otras especies de anfibios criadas en cautiverio en esas instalaciones.
"Empezamos a examinar a las ranas en mayo de 2006, pero las investigaciones duraron mucho tiempo porque no contábamos con los recursos (...) ahora contamos con todos los equipos y por fin podemos atender a la rana en Panamá", señaló Ross. Explicó que las ranas doradas originalmente se crían en los arroyos de aguas claras de las montañas del centro de Panamá.