Gigantes de Silicon Valley miran hacia Latinoamérica

Redacción Central
Publicado el 04/12/2013 a las 20h00

Palo Alto, EEUU |

Los países latinoamericanos empiezan a seducir a las empresas más innovadoras de California para que enseñen sus experiencias a emprendedores locales y establezcan en sus países centros de investigación de alta tecnología.

Chile y Brasil son dos de los países que han puesto en marcha programas para no sólo enviar sus startups a la meca tecnológica, sino para atraer empresarios de Silicon Valley que contribuyan con el ecosistema emprendedor local.

Un ejemplo es Relevance Media, empresa basada en San Francisco que fue seleccionada por el Gobierno brasileño a través de su programa TI Maior para poner en marcha su startup en el país suramericano.

"Brasil representa una enorme oportunidad para empresas como Facebook, Twitter, Google, Evernote, etc., al ser un mercado emergente con 200 millones de personas", dijo a Efe Jesse Martínez, confundador de Relevance junto a su hermano Ed y Steven Clarke-Martin.

Esta startup latina del Silicon Valley ofrece una herramienta de análisis de contenido audiovisual a las marcas para colocar sus productos y con los fondos obtenidos en Brasil (100 mil dólares) asegurarán su primer piloto con potenciales anunciantes.

"Pero más importante es ser parte de este incipiente ecosistema emprendedor. Buscamos contribuir y ayudar a otros emprendedores con nuestra experiencia en Silicon Valley", añadió Martínez.

El programa estratégico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil para el desarrollo de software y TI, conocido localmente como "TI Maior" contempla una inversión de aproximadamente 248 millones de dólares.

Como parte de la agenda se busca atraer compañías internacionales para establecer centros de investigación de alta tecnología, y a la vez ofrecer apoyo a las startups, a través de una red de mentores e inversionistas.

Programas en Chile

Chile viene haciendo algo similar desde 2010 a través de su programa StartUpChile, que invita a emprendedores extranjeros a establecerse en el país suramericano a cambio de un incentivo económico, una visa de trabajo de un año y su compromiso de involucrarse en la comunidad en la que habitan.

Más de 670 startups de 64 países han participado en el mismo desde su lanzamiento.

Otro programa es ContactChile, que ayuda a las empresas a establecer conexiones en otros países para sus productos y servicios, y que ha beneficiado alrededor de 100 empresas desde el año pasado.

Más recientemente, Chile se ha asociado con Google y UPS, y dos de las tres plataformas de crowdfunding más importantes, Indiegogo y Kickstarter, para enseñarles a empresas chilenas sobre la práctica de financiación a través de diferentes plataformas.

Pero el interés por la región va más allá de lo tecnológico. Por ejemplo, la ciudad de San Francisco aspira replicar el éxito conseguido con la oficina ChinaSF, con la creación de LatinSF. El objetivo es atraer empresas latinoamericanas y potenciar las relaciones económicas en ambas direcciones.

Para Martínez, este intercambio es positivo ya que el emprendimiento fomenta la colaboración y crea puentes. "El espíritu empresarial es realmente global, basta con ver ejemplos de lo que están haciendo Startup Weekend, Kauffman Foundation y Google for Entrepreneurs", dijo.

Tus comentarios


En Portada
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...

Deportes
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...