Tecnología multiplica por 10 la velocidad de fibra óptica

Redacción Central
Publicado el 04/12/2013 a las 20h00

Ginebra |

Investigadores suizos han desarrollado un método que multiplica por 10 el ancho de banda de la fibra óptica al reducir el espacio entre los pulsos de luz que transportan la información, lo que permite que circulen más datos y en menos tiempo.

La principal innovación de esta tecnología es su concepto basado en el tratamiento de la luz y para aplicarla sólo es necesario cambiar la fuente emisora, mientras que otras alternativas ya existentes para aumentar la velocidad de la fibra óptica implican cambiar toda la infraestructura, con costo.

La tecnología de la fibra óptica transporta la información a través de impulsos luminosos que hasta ahora viajaban "en fila india", lo que suponía dejar espacios sin usar entre unos y otros para evitar interferencias.

Los científicos de la Escuela Politécnica de la Universidad de Lausana (EPFL, en francés) en Suiza han ideado un método a través del cual es posible superponer parcialmente estos pulsos de luz como las piezas de un rompecabezas y aprovechar así los espacios que antes quedaban sin utilizar para transportar más información, lo que permite explotar la capacidad total de la fibra.

Este método permite producir de forma casi perfecta estos pulsos de luz llamados Nyquist, lo que soluciona el problema de la aparición de interferencias.

"Estos impulsos unidos en forma de 'puzzle' tienen la capacidad de unirse los unos con los otros, lo que hace que interfieran entre sí, pero no en el sitio preciso donde la información va codificada", explicó en un comunicado el miembro del Grupo para la Fibra Óptica (GFO) de la EPFL, Camille Brès.

La idea de utilizar pulsos de luz en "puzzle" para mejorar la capacidad de la fibra óptica no es nueva, pero nadie había conseguido llevarla a cabo sin utilizar sofisticadas infraestructuras.

Tus comentarios


En Portada
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...