Descubren una nueva especie de delfín amazónico

Redacción Central
Publicado el 23/01/2014 a las 20h00

Silvia Antelo Aguilar | Sol de Pando

Científicos de la Universidad Federal del Amazonas han descubierto una nueva especie de delfín de río, el Inia aragualiaensis, que se caracteriza por un color azuloso y es la quinta especie de este tipo conocida en el mundo y la primera descubierta en casi cien años. Este raro delfín fue hallado en el río Araguaia y se calcula que hay apenas mil ejemplares en las aguas de este río tributario del Amazonas que recorre a lo largo de 2.600 kilómetros los estados de Goiás, Mato Grosso, Tocantins y Pará (este último vecino del Acre, donde habita el conocido delfín rosado que fue descubierto en 1918 tras la Primera Guerra Mundial).

Los autores del descubrimiento son Tomas Hrbek, Vera Maria Ferreira da Silva, Nicole Dutra, Waleska Gravena, Anthony R. Martin e Izeni Pires Farias, integrantes del equipo investigador de la universidad brasileña que publicaron en la víspera los resultados de su hallazgo en la revista especializada Plos One, a la cual Sol de Pando tuvo acceso exclusivo. Los académicos destacan en su informe “lo poco que sabemos sobre la biodiversidad de nuestra Amazonia”.

La especie descubierta y considerada “nueva” (por su reciente conocimiento para la ciencia) fue identificada gracias a una serie de caracteres morfológicos y moleculares únicos.

Analizando los genes de la nueva especie, los investigadores establecieron que ésta apareció hace más de dos millones de años, cuando la cuenca del Araguaia se separó del sistema del Amazonas por enormes rápidos y cascadas. Los delfines de río son nadadores lentos y rara vez saltan, por lo que quedaron aislados para siempre de las otras dos especies de delfines ya conocidos en la Amazonia. La especie descubierta se distingue por tener sólo 24 dientes por mandíbula, en lugar de 25 a 29 como los otros delfines amazónicos.

Peligro inminente de extinción

Los delfines de río figuran entre los vertebrados más raros del mundo, poseen mandíbulas en forma de picos largos que les permiten cazar peces en el lodo del fondo de los ríos y se encuentran en grave peligro de extinción, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los incluyó en su Lista Roja de animales en peligro crítico de extinción.

La nueva especie ya está seriamente amenazada debido a que la construcción de represas en los ríos Araguaia y Amazonas podría extinguirlos definitivamente, más aún considerando su pequeña población de sólo mil ejemplares que los torna vulnerables en extremo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...

“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

Actualidad
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...

Deportes
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...