Hallan en Escocia un nuevo reptil marino gigante de la era Jurásica

Redacción Central
Publicado el 13/01/2015 a las 0h15

Madrid |

El mítico monstruo del Lago Ness puede perder su trono ante una nueva especie de reptil marino de la era Jurásica cuyos fósiles fueron descubiertos en la escocesa isla de Skye. Al menos, los científicos saben que esta criatura sí fue real. Se trata de un depredador de la longitud de una lancha fueraborda, de más de cuatro metros desde el hocico hasta la cola, que habitó los mares cálidos y poco profundos alrededor de la actual Escocia hace unos 170 millones de años, según anunció un consorcio de investigadores dirigidos por la Universidad de Edimburgo.

Los paleontólogos explican que pudieron descubrir la nueva especie gracias a la generosidad de un coleccionista que donó los huesos a un museo en lugar de guardarlos o venderlos, en cuyo caso nunca habrían sabido que este increíble animal existió. El equipo estudió los fragmentos de cráneos, dientes, vértebras y un hueso del brazo desenterrados en la isla durante los últimos 50 años.

De esta forma, identificaron varios ejemplos de animales acuáticos extintos conocidos como ictiosaurios que vivieron durante el Jurásico temprano al medio. Entre ellos se encontraba la nueva especie, uno de los "reyes" de la parte superior de la cadena alimentaria, que devoraba y otros reptiles.

"Durante la época de los dinosaurios, en las aguas de Escocia merodeaban grandes reptiles del tamaño de una lancha motora. Sus fósiles son muy raros, y sólo ahora, por primera vez, hemos encontrado una nueva especie únicamente escocesa", dice Steve Brusatte, de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo.

La nueva especie fue denominada Dearcmhara shawcrossi en honor a Brian Shawcross, un entusiasta aficionado a la paleontología que recuperó los fósiles de la criatura de la bahía Bearreraig en 1959. "Dearcmhara" significa lagarto marino en gaélico escocés.

Durante el período Jurásico, gran parte de la isla Skye se encontraba bajo el agua. En ese momento, estaba unida al resto del Reino Unido y era parte de una gran isla situada entre las masas de tierra que se distanciaban gradualmente y se convirtieron en Europa y América del Norte.

Skye es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden encontrar fósiles del Jurásico Medio, por lo que el equipo cree que su trabajo puede proporcionar información valiosa sobre cómo evolucionaron los reptiles marinos. Curiosamente, otros fósiles indican que el Dearcmhara vivió junto a los miembros de otra rama de reptiles marinos llamados plesiosaurios, conocidos por su cuello largo y aletas como remos. El escurridizo "Nessie" es descrito comúnmente con el aspecto de un plesiosaurio.

"Esto no es sólo un descubrimiento muy especial, sino que también marca el comienzo de una nueva e importante colaboración que involucra a algunos de los paleontólogos más eminentes de Escocia... Ya estamos trabajando en nuevos hallazgos adicionales", apunta Nick Fraser, de los Museos Nacionales de Escocia.

Los huesos del Dearcmhara serán expuestos al público en Edimburgo el 18 de enero. La investigación fue publicada en la revista Scottish Journal of Geology.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...