Pedalear para potenciar la atención

Publicado el 07/01/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

RED 21

Pedalear en la oficina para contrarrestar las horas que permanecemos sentados no perjudicaría nuestro rendimiento, sino que podría favorecerlo. Una investigación publicada en la revista PLoS ONE encontró que el tiempo de reacción en las tareas de atención era más corto cuando las personas estaban pedaleando, es decir que reaccionaban más rápido ante la información.

El sedentarismo es uno de los grandes males del siglo XXI. Las personas pasan muchas horas sentadas y hacen poco ejercicio, a veces por voluntad propia y otras por obligación, como lo es cuando pasamos varias horas sentados trabajando en una oficina.

Ante los riesgos del sedentarismo para la salud algunos países han incorporado alternativas que permitan al cuerpo a estar activo aún mientras se trabaja, para eso añadieron bicicletas estáticas o simplemente pedales a la parte inferior de los escritorios para que los trabajadores los utilicen mientras hacen sus tareas y así favorecer su salud.

El estudio

Si los trabajadores pedalean mientras están haciendo sus tareas, ¿qué pasa con su atención?, ¿disminuye, es igual, aumenta?

Eso fue lo que quisieron responder Tine Torbeyns, de la Vrije Universiteit Brussel en Bélgica y un equipo de colaboradores de diferentes países del mundo. Ellos llevaron a cabo una investigación con el objetivo de analizar eficiencia de los trabajadores que practicaban ciclismo estático en la oficina.

Para el estudio, contaron con la participación de un total de 23 personas a las que se realizó una evaluación a través de varios tests de memoria verbal, atención selectiva (inhibición de información irrelevante) y atención sostenida en el tiempo. Además se realizaron registros de la actividad eléctrica cerebral mediante electroencefalografía mientras pedaleaban sentados al escritorio.

Los resultados del trabajo fueron publicados recientemente en la revista PLoS ONE y mostraron que el rendimiento de los participantes era semejante tanto si pedaleaban como si no en tareas como teclear en el ordenador, recordar palabras en la prueba de memoria, o en las tareas de atención sostenida y selectiva. Mientras que se observó que cuando estaban pedaleando, el tiempo de reacción en las tareas de atención era más corto, es decir que reaccionaban más rápido ante la información.

Por otro lado, en las ondas cerebrales medidas con la electroencefalografía no hubo cambios, es decir que, pedalear mientras se trabaja no perjudicaría nuestro rendimiento.

 

NO ES UNA NOVEDAD

Los beneficios de tener unos bici-escritorios en los trabajos no son una novedad. En Canadá, desde 2015 están usando este tipo de escritorios para niños hiperactivos, con déficit de atención. La idea es que pedaleen durante la clase y puedan saciar sus necesidades de moverse pero sin distraer al resto y a la vez puedan prestar más atención.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...