Embajador Internacional para la Paz de las Naciones Unidas visitará Cochabamba

Publicado el 05/05/2019 a las 21h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la segunda semana de mayo, Bolivia recibirá la visita del nuevo Embajador internacional para la paz de las Naciones Unidas: Sri Prem Prayojan Prabhu.

Dará conferencias y seminarios en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Las actividades en Cochabamba se realizarán entre el 11 y el 17 de mayo, en universidades y centros culturales y de yoga de la ciudad.

En las conferencias se abordarán temas tales como: la espiritualidad, yoga, conciencia, meditación, paz, bienestar y salud integral, en relación con las demandas de la sociedad actual. Por las mañanas dictará el Seminario con certificación de la Academia Chaitanya: “Inspira tu mente, enriquece tu alma. Principios espirituales filosóficos aplicados a la vida moderna”.

Además, con motivo de su presencia se está organizando el segundo festival Vegan Fest 2019, en Vinto. Para conocer el programa de actividades y mayor información visitar el evento en Facebook: Prem Prayojan Bolivia 2019.

Prayojan Prabhu nació en el Reino Unido, pero vivió en India la mayor parte de su vida. Allí recibió una profunda formación académica y práctica en la Escuela filosófica Gaudiya Sampradaya, bajo la guía del eminente maestro Srila Narayan Goswami Maharaja, quien en vida también fue reconocido con el título “God´s Will Ambassador”.

Es un erudito en Vedanta, en sánscrito y en los yoga Sutras de Patanjali, es fundador y director de la Academia Chaitanya para el estudio de la Conciencia (Chaitanya Academy for the Study of Consciousness) con sede en India, las principales actividades de la academia son la investigación, la publicación y la difusión de los más importantes clásicos de la poesía, la literatura y la filosofía védicas, además da especial relevancia a los estudios de las culturas y a la teología comparada.

Habiendo estado presente en la Conferencia de las Naciones Unidas del 13 de abril, que tuvo como tema principal la campaña humanitaria mundial, y que se realizó con la participación de los embajadores de Japón, Corea del Norte, Corea del Sur, Rusia, Bélgica y otros países, presentó una ponencia llamada: “La paz a través de la reciprocidad en la ley y en la religión”, gracias a la importante contribución que significó su propuesta fue galardonado con el título de Embajador Internacional para la paz.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...