El británico Wiles gana premio Abel, el "Nobel" de las matemáticas

Ciencia
Publicado el 15/03/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COPENHAGUE |

El británico Andrew J. Wiles ha sido distinguido hoy con el premio Abel, considerado el "Nobel de las matemáticas", por su demostración del último teorema de Fermat, que rompió la cabeza a los matemáticos durante más de tres siglos.

La Academia Noruega de Ciencias y Letras calificó en su fallo de "impresionante" la demostración de Wiles, realizada en 1994.

Ese teorema, formulado tres siglos atrás por el matemático francés Pierre de Fermat, estaba considerado hasta la solución de Wiles el problema sin resolver más famoso en la historia de las matemáticas.

El enunciado del teorema es muy sencillo y dice que para la ecuación a elevado a la n más b elevado a la n es igual a c elevado a la n no hay solución en números enteros si n es mayor que 2.

Pierre Fermat dejó escrita esa conjetura en el margen de un ejemplar de los Elementos de Euclides y agregó que tenía una demostración maravillosa pero no espacio suficiente para escribirla.

Sin embargo, se considera imposible que la demostración encontrada por Wiles sea la que se planteo Fermat -si es que realmente se planteó alguna, lo que ha sido puesto en duda- ya que para llegar a ella hecho mano de desarrollos matemáticos muy posteriores.

La historia de la demostración, y de los dolores de cabeza que le produjo la conjetura de Fermat a generaciones de matemáticos, ha sido resumida por Simon Singh en su libro "El último teorema de Fermat".

Wiles partió de un hallazgo anterior que mostraba que si la llamada conjetura de Taniyama -que dice que toda ecuación elíptica tiene que ser modular- era falsa entonces también tenía ser que ser falso el teorema de Fermat.

El camino de Wiles, entonces, fue demostrar la conjetura de Taniyama -que llegó a plantearse sólo en el siglo XX por lo que Fermat no pudo tener constancia de ella- y así, dando un rodeo, resolver de paso el problema que había dejado planteado Fermat.

La demostración del teorema de Fermat fue el punto cumbre de la carrera de Wiles (Cambridge, 1953), que se formó en las universidades de Oxford y Cambridge y amplió luego estudios en Estados Unidos y en Francia.

Tras varias estancias en el extranjero, Wiles volvió a Oxford en 2011 en calidad de profesor investigador de la Royal Society.

El galardón, que está dotado con 6 millones de coronas noruegas (600.000 euros, 700.000 dólares), le será entregado el 24 de mayo en una ceremonia en Oslo.

El premio Abel se denomina así en recuerdo del matemático noruego Niels Henrik Abel (1802-1829), y fue establecido por el Parlamento noruego en 2002.

El Comité Abel, compuesto por cinco matemáticos reconocidos internacionalmente, es el encargado de elegir cada año al ganador.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...