Exploran la interacción de campos magnéticos entre la Tierra y el Sol

Ciencia
Publicado el 13/05/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

La misión MMS de la Nasa logró, por vez primera, observar la reconexión de los campos magnéticos de la Tierra y el Sol, lo que supone un gran paso para entender el tiempo meteorológico en el espacio y tiene implicaciones fundamentales en campos como el magnetismo y la física solar.

La reconexión magnética se produce cuando dos líneas de campos opuestos se rompen y se conectan entre sí, lo que libera gran cantidad de energía. Un estudio que publica ayer Science describe la primera observación directa.

Este fenómeno se produce en los núcleos de las galaxias y provoca explosiones visibles desde miles de millones de años luz. En el Sol causa erupciones solares tan poderosas que equivalen a medio millón de bombas atómicas y en la Tierra aporta energía a las tormentas magnéticas y a las auroras boreales.

Sin embargo, los científicos no acaban de explicarse cómo el simple hecho de entrecruzar líneas de campos magnéticos causa explosiones tan violentas, señala la Nasa en su web de divulgación científica, en la que apunta que "la reconexión magnética podría ser la manera favorita que tiene el universo de hacer explotar cosas".

Un equipo de expertos, integrado entre otros por el Instituto de Investigación Southwest (SwRI) y la Universidad de Maryland estudiaron los datos de la MMS y sus descubrimientos tienen "implicaciones significativas" para el espacio, la física solar, la astrofísica y la física de plasma fundamental, según un comunicado.

La Nasa lanzó el año pasado el Sistema Multiescala Magnetosférica (MMS), una misión para estudiar la interacción del campo magnético de la Tierra con el de otros cuerpos celestes, formada por cuatro naves que vuelan a través del campo magnético de nuestro planeta para estudiar la reconexión en acción.

Y ahora, han podido observar cómo ese proceso físico explosivo convierte la energía magnética almacenada en energía cinética y en calor.

"Con la MMS un nuevo 'microscopio' ha abierto una nueva ventana para ver claramente la reconexión", explicó el vicepresidente de la División de Ingeniería y Ciencia Espacial del SwEI y principal investigador de la misión, James L. Burch.

Los cuatro satélites de la MMS se centran en el papel que tienen los electrones en la reconexión magnética, la cual permite que dos campos magnéticos interconecten.

Desde finales del verano pasado los cuatro artefactos de la MMS intentan encontrar lugares donde los campos magnéticos de los vientos solares y los de la Tierra se reconectan y finalmente en octubre lograron atravesar el centro de una zona de reconexión.

"Dimos en el clavo", aseguró el responsable adjunto de la misión MMS, Roy Torbert, "la nave espacial pasó exactamente a través de la región de disipación de electrones y fuimos capaces de realizar el primer experimento físico que se haya hecho nunca en ese ambiente".

Los científicos habían estudiado la reconexión magnética de forma teórica y la habían simulado con superordenadores, pero hasta ahora no sabían qué es lo que controla la conversión de energía magnética en energía de partículas.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...



En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...