Demuestran que una neurona se puede hacer con distintos patrones genéticos

Ciencia
Publicado el 27/06/2016 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que es posible construir una misma neurona mediante dos códigos genéticos distintos, un hallazgo que ayudará a avanzar en el estudio de las enfermedades causadas por la degradación de las neuronas, como la demencia o el Alzheimer.

El trabajo, publicado en Plos Biology, fue dirigido por el doctor Jonathan Benito-Sipos, del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia).
 Se estima que el cerebro humano tiene unos 100.000 millones de neuronas, de unos 10.000 tipos distintos.

Su misión es unirse a su compañera correspondiente, en el lugar adecuado y sin equivocarse para formar la compleja e intrincada red neuronal que usa nuestro cerebro para gestionar la información, adquirir conocimiento y manejar las emociones.

Sin embargo, con el tiempo, las neuronas (como cualquier célula del organismo) se deterioran y provocan algunas de las enfermedades mas devastadoras que se conocen y que causan demencia, pérdida de memoria (Alzheimer) o incapacidad de movimientos (Parkinson).
 

"La intención de los que trabajamos con células madre es intentar sustituir esas células -dañadas por enfermedades neurodegenerativas- por otras nuevas generadas a partir de células madre y reintegrarlas a la red neuronal", explica a Efe el doctor Benito-Sipos.

Por tanto, "cuanto más sepamos sobre cómo se fabrican las neuronas, más fácil será manipular células madre con ese fin".

Pero ¿cómo se fabrican las neuronas? Para generar una de estas células hace falta un plano y un código de genes que guíe la construcción, el ensamblaje y el acabado de cada una de ellas.

Los científicos llevan años intentando descifrar estos complejos, misteriosos y enigmáticos 'códigos genéticos', con la intención de encontrar métodos alternativos para reemplazar a las células que mueren o se estropean.

Para ello, los investigadores como los del grupo de Benito-Sipos, utilizan células madre e intentan programarlas para que 'fabriquen' neuronas.

Utilizando modelos de la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), este equipo de científicos monitoriza las células madre para ver qué células generan, algo así como ver cómo se van fabricando las neuronas.
 "Nos interesa saber cómo se construye un sistema nervioso, ver cómo a partir de células madre se generan neuronas específicas".

Para ello, "vigilamos los marcadores de unas neuronas muy concretas, las de la médula espinal de la mosca (denominada cuerda nerviosa central), que tiene unas 10.000 neuronas, y de ellas, buscamos una población muy específica que sólo se expresa en unas diez o veinte neuronas (las Nplp1), y vemos qué células madre las generan", explica.

Con estas observaciones "hemos visto que dos células madre, con distinto potencial, distinta capacidad y distintas competencias, pueden generar el mismo tipo de neurona mediante dos caminos distintos que al final convergen en un sólo código, que es lo que desencadena la identidad propia de esa neurona", agrega el biólogo.

El estudio, por tanto, demuestra cómo a través de dos códigos diferentes (dos planos de construcción distintos) se puede alcanzar un mismo destino neuronal.

"La trascendencia de estos resultados es patente. Por un lado, da cuenta de la enorme complejidad que tiene la maquinaria de la vida y, por otro, abre un nuevo camino para explorar nuevas combinaciones de genes que nos lleven al camino que deseamos: la salud", concluye Benito-Sipos, director del trabajo. 

Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...