Detectan lesiones cerebrales por el virus del zika en feto de mona infectada

Ciencia
Publicado el 13/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Científicos estadounidenses detectaron por primera vez lesiones cerebrales provocadas por el virus del zika durante el desarrollo fetal en primates no humanos, según un estudio publicado ayer en la revista Nature Medicine.

La observación experimental de un caso de malformaciones en un ejemplar de macaco cola de cerdo (Macaco nemestrina) podría facilitar la creación de un modelo animal para probar la eficacia de intervenciones terapéuticas viables en humanos.

“Este estudio nos ayudará a determinar si una vacuna o tratamiento contra el zika previene las lesiones cerebrales en el feto, así como para concluir si es seguro administrar esos remedios durante el embarazo”, afirmó Kristina Adams, la investigadora de la Universidad de Washington (EEUU) que lideró el trabajo.

Los resultados de grupo estadounidense “anulan cualquier duda que pudiera quedar sobre lo increíblemente peligroso que es el virus del zika para el desarrollo del feto”, añadió Adams, profesora de obstetricia y ginecología, en un comunicado de su universidad.

La investigación, en la que se inoculó el virus a primates embarazadas, aporta las primeras pruebas directas de que el zika puede atravesar la placenta en las fases tardías del embarazo y afectar al feto.

“Nos quedamos muy sorprendidos cuando vimos la primera imagen de resonancia magnética del cerebro fetal 10 días después de haber inyectado el virus. No habíamos previsto que un área tan amplia quedaría tan profundamente afectada en tan poco tiempo”, sostuvo Lakshmi Rajagopal, coautora del estudio.

A raíz de esos resultados, los científicos creen que cualquier tratamiento para prevenir malformaciones cerebrales en el feto debe consistir en una vacuna o bien en un remedio profiláctico administrado en el momento de la infección por una picadura de mosquito, en vistas a neutralizar al virus lo antes posible.

“Cuando una mujer embarazada comienza a notar los primeros síntomas, el cerebro del feto ya puede estar dañado”, advirtió Rajagopal.

Este mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que la epidemia del virus del zika sigue constituyendo una emergencia sanitaria de alcance internacional, dada su continua expansión geográfica y las amplias lagunas en el conocimiento sobre sus efectos neurológicos.

La epidemia procede de una cepa identificada por primera vez en las islas del Pacífico, en 2007, si bien cobró fuerza a finales de 2014, cuando comenzó a propagarse en Brasil.

En junio, la OMS presentó un plan de respuesta a la crisis sanitaria centrado en la prevención, para el cual calculó que son necesarios 121 millones de dólares (107 millones de euros) hasta el final de 2017.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la...
Israel continúa extendiendo sus ataques por Oriente Próximo. Mientras mantiene su asedio contra la Franja de Gaza,...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...