Detectan lesiones cerebrales por el virus del zika en feto de mona infectada

Ciencia
Publicado el 13/09/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Científicos estadounidenses detectaron por primera vez lesiones cerebrales provocadas por el virus del zika durante el desarrollo fetal en primates no humanos, según un estudio publicado ayer en la revista Nature Medicine.

La observación experimental de un caso de malformaciones en un ejemplar de macaco cola de cerdo (Macaco nemestrina) podría facilitar la creación de un modelo animal para probar la eficacia de intervenciones terapéuticas viables en humanos.

“Este estudio nos ayudará a determinar si una vacuna o tratamiento contra el zika previene las lesiones cerebrales en el feto, así como para concluir si es seguro administrar esos remedios durante el embarazo”, afirmó Kristina Adams, la investigadora de la Universidad de Washington (EEUU) que lideró el trabajo.

Los resultados de grupo estadounidense “anulan cualquier duda que pudiera quedar sobre lo increíblemente peligroso que es el virus del zika para el desarrollo del feto”, añadió Adams, profesora de obstetricia y ginecología, en un comunicado de su universidad.

La investigación, en la que se inoculó el virus a primates embarazadas, aporta las primeras pruebas directas de que el zika puede atravesar la placenta en las fases tardías del embarazo y afectar al feto.

“Nos quedamos muy sorprendidos cuando vimos la primera imagen de resonancia magnética del cerebro fetal 10 días después de haber inyectado el virus. No habíamos previsto que un área tan amplia quedaría tan profundamente afectada en tan poco tiempo”, sostuvo Lakshmi Rajagopal, coautora del estudio.

A raíz de esos resultados, los científicos creen que cualquier tratamiento para prevenir malformaciones cerebrales en el feto debe consistir en una vacuna o bien en un remedio profiláctico administrado en el momento de la infección por una picadura de mosquito, en vistas a neutralizar al virus lo antes posible.

“Cuando una mujer embarazada comienza a notar los primeros síntomas, el cerebro del feto ya puede estar dañado”, advirtió Rajagopal.

Este mes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que la epidemia del virus del zika sigue constituyendo una emergencia sanitaria de alcance internacional, dada su continua expansión geográfica y las amplias lagunas en el conocimiento sobre sus efectos neurológicos.

La epidemia procede de una cepa identificada por primera vez en las islas del Pacífico, en 2007, si bien cobró fuerza a finales de 2014, cuando comenzó a propagarse en Brasil.

En junio, la OMS presentó un plan de respuesta a la crisis sanitaria centrado en la prevención, para el cual calculó que son necesarios 121 millones de dólares (107 millones de euros) hasta el final de 2017.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...