Extraen muestras del nevado Illimani para conservarlas en la Antártida

Ciencia
Publicado el 10/06/2017 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

Científicos de la misión Ice Memory comenzaron a descender ayer del nevado boliviano Illimani con muestras de hielo que serán almacenadas en una base de la Antártida, como parte de un programa de conservación de la memoria de glaciales expuestos al cambio climático.

“Finalmente han llegado. Frescas. Las primeras piezas de hielo del proyecto #Illimani! Bravo equipo!”, escribió la misión en su cuenta oficial de Facebook, junto a una foto de bloques del nevado de 6.400 m de altitud que corona la La Paz.

El nevado Illimani alberga hasta 18.000 años de información climática y ambiental, de una extensa región entre el Altiplano y la Amazonía bolivianos.

Estos bloques de hielo serán trasladados luego a la base del Proyecto Ice Memory en la Antártida, donde está establecida “la primera biblioteca mundial de archivos glaciales de los glaciales amenazados por el calentamiento global”, según un informe del Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD).

Los científicos hicieron una primera perforación en Los Alpes franceses el año pasado.

En una declaración en marzo pasado en París, Jérôme Chappellaz, director de investigación del Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), dijo que actualmente, estos “archivos” está en peligro, pues, debido al aumento de la temperatura global, los glaciares se funden y “el agua del deshielo se filtra en el interior y borra los registros geoquímicos que (…) interesan”.

La expedición en el Illimani, que reunió a una veintena de científicos de Francia, Rusia, Brasil, Bolivia y Estados Unidos, comenzó el 22 de mayo y concluirá en 10 días, según la organización.

Además de las variaciones climáticas, el Illimani está sometido a la explotación minera.

En abril pasado, miles de indígenas que viven alrededor del Illimani colapsaron el centro de La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con una marcha que exigió la preservación del glacial.

Los lugareños piden a las autoridades la promulgación de una ley para que el nevado sea patrimonio natural, y evitar cualquier explotación que contamine afluentes que nacen de su deshielo, que alimentan la actividad agrícola.

Los comuneros denuncian desde hace varios meses que en el nevado hay actividad de empresas mineras, incluso chinas, aunque el ministro del sector, César Navarro, insiste en que “de más de 2.300 hectáreas concesionadas en las faldas del Illimani, el 80 por ciento está prácticamente revertida a manos del Estado y el 20 por ciento no tiene actividad productiva”.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...