Animal que asombró a Darwin halla sitio en árbol de vida

Ciencia
Publicado el 28/06/2017 a las 5h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Londres |

Un equipo de investigadores ha recuperado el ADN de una de las especies más enigmáticas descubiertas por el autor de la teoría de la evolución, Charles Darwin, los macrauquenias (de Sudamérica), para así trazar su parentesco con los actuales caballos, rinocerontes y tapires, publicó ayer la revista científica Nature Communications.

El nuevo estudio, liderado por la Universidad de Potsdam en Alemania y el Museo Americano de Historia Natural en Estados Unidos, arroja luz sobre uno de los ungulados (mamíferos que tienen cascos o pezuñas en sus extremidades) de Sudamérica, que vivió durante la última glaciación y tenía perplejos a los biólogos desde hacía más de un siglo.

En 1834, Darwin encontró los primeros restos fósiles de este animal (macrauquenia) en Uruguay y Argentina, y se los pasó al renombrado paleontólogo británico Richard Owen, quien quedó desconcertado por su inusual combinación de rasgos que impedía establecer su relaciones evolutivas.

Una de sus características más extraordinarias era la posición de las aberturas nasales, que, a diferencia de la mayoría de los mamíferos, no estaba situada justo encima de los dientes frontales, sino más arriba, entre los ojos, lo que podía indicar la presencia de una trompa, como los elefantes, o bien una nariz hinchable, como la de algunas focas.

Para resolver el misterio, el equipo de investigadores ha recurrido al análisis del ADN mitocondrial extraído de un fósil encontrado en una cueva en el sur de Chile, en combinación con una nueva metodología más fiable para completar los segmentos genéticos dañados por el paso del tiempo.

Caballos y rinocerontes

Según Michi Hofreiter, experto en paleogenética, al evaluar el grado de parentesco entre especies a través del ADN mitocondrial, el estudio ha concluido que los parientes actuales más cercanos del macrauquenia serían los mamíferos placentarios conocidos como perisodáctilos, que engloban a caballos, rinocerontes y tapires.

Al reconstruir casi el 80 por ciento del genoma mitocondrial de los macrauquenias, los científicos pudieron situarlo exactamente en un grupo más amplio, los panperisodáctilos, que los englobaría junto a los perisodáctilos.

Según las conclusiones de la investigación de Postdam, el linaje de los macrauquenias y el de los perisodáctilos modernos se separó hará unos 66 millones de años, coincidiendo con la extinción masiva de dinosaurios no aviares.

Para el mamiferólogo Ross MacPhee, el sur de Chile ofrece, gracias a su clima más frío, más posibilidades de encontrar fósiles con ADN conservado en buen estado, lo que abriría la puerta en el futuro a analizar otras especies suramericanas unguladas, como el "Toxodon", según Darwin, "el animal más extraño jamás descubierto".

 

CARACTERÍSTICAS

El Macrauchenia patachonica vivió durante la última edad de hielo. Se parecía a un camello enorme sin joroba, con un cuello largo como el de una llama y un tronco corto por nariz.

El cuello largo facilitaba que alcanzara hojas de plantas y arbustos. “Era un cuadrúpedo bastante grande, probablemente no tan rápido”, explicó Ross MacPhee, coautor del estudio y curador del Museo de Historia Natural de Estados Unidos.

“Sin embargo, su característica más destacada era su nariz. No tenemos fósiles de tejidos blandos, así que no sabemos si la nariz se desarrolló en su tronco, como un elefante, o era más bien un apéndice carnoso”, añadió.

Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce recordó este jueves que hace 45 años Marcelo Quiroga Santa Cruz fue asesinado por la dictadura...
La viceministra de Transparencia, Susana Ríos, confirmó este jueves que existe una investigación abierta a denuncia del...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...