Cinco cosas que debes saber del eclipse total de hoy

Ciencia
Publicado el 21/08/2017 a las 8h59
ESCUCHA LA NOTICIA

MIAMI |

 Un eclipse total de sol atravesará todo Estados Unidos este lunes por primera vez en 99 años, oscureciendo con su sombra una diagonal desde el noroeste al sureste del país.

A continuación algunos detalles sobre el "Gran Eclipse estadounidense".

¿Qué es un eclipse?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, obstaculizando el paso de sus rayos.

El diámetro del Sol es 400 veces mayor que el de la Luna, pero también está 400 veces más distante, por lo que desde la Tierra se percibe al Sol y la Luna del mismo tamaño.

Cuando ambos están alineados, la Luna tapa al Sol en su totalidad y el cielo se oscurece en pleno día. Eso es un eclipse total, que ocurre cada 12 a 18 meses en algún lugar del mundo. La mayoría de las veces, ocurre sobre el océano por la sencilla razón de que la superficie de la Tierra está en su mayoría recubierta de agua.

¿Por qué este es excepcional?

Este es el primer eclipse sobre Estados Unidos en el siglo XXI y el primero sobre su territorio desde 1991, cuando fue visible en la principal isla de Hawái.

Sin embargo, la parte continental de Estados Unidos no ha experimentado un eclipse solar total en 38 años, pero solo fue visible solo en algunos estados del noroeste.

Que un fenómeno de este tipo atraviese todo el país es bastante raro: la última vez fue en 1918.

Un tipo de eclipse diferente, uno anular de Sol, cruzó Estados Unidos de una costa a la otra en 1994. Pero como la Luna se encontraba en su punto más alejado de la Tierra, tapó alrededor del 94% de los rayos del Sol.

¿Cuándo ocurrirá?

Salvo que las nubes lo impidan, Lincoln Beach, en Oregon, será la primera ciudad en el territorio continental de Estados Unidos en la que se vea el eclipse total a partir de las 10H16 locales (17H16 GMT) el 21 de agosto, según la NASA.

Unos 12 millones de personas que viven en una franja de 113 kilómetros de ancho en 14 estados del país serán testigos de este eclipse total, en tanto otras partes del país asistirán a un eclipse parcial a partir de las 08H46 locales (15H46 GMT) en la costa pacífica para terminar a las 16H09 locales (20H09 GMT) sobre la costa atlántica.

"Su mayor duración será cerca de Carbondale, en Illinois, donde el Sol estará completamente tapado por dos minutos y cuarenta segundos", dijo la agencia espacial estadounidense.

El eclipse total debe terminar a las 14H48 locales (18H48 GMT) cerca de Charleston, Carolina del Sur.

¿Qué podemos aprender?

Según los científicos, un eclipse de estas características es importante porque permite a los astrónomos estudiar la corona solar, es decir, la atmósfera superior del Sol, generalmente invisible y que se extiende sobre varios millones de kilómetros.

Entender como vive el Sol y cómo se producen las erupciones solares puede ayudar a proteger mejor a los astronautas en el espacio y a las redes eléctricas en la Tierra.

¿Cómo verlo?

Para evitar daños en los ojos, los expertos recomiendan el uso de lentes especiales o la utilización de equipo de protección para soldadores.

Los rayos solares pueden quemar la retina y causar daño permanente o de largo plazo, como manchas oscuras en el centro de la visión.

Otra opción consiste en perforar una hoja de papel o cartón y proyectar la imagen del Sol a través del agujero en otra hoja de papel. No es imprescindible mirar hacia el cielo.

Transmisiones

En el territorio boliviano no podrá verse de forma natural pero, con todo el avance de la tecnología, existen otras alternativas como ver el eclipse en algunas plataformas.

Así, la NASA preparó un gran especial para cubrir el eclipse. Podrás seguirlo en una transmisión mundial en vivo que la agencia hará con imágenes del antes, durante y después, tomadas por 11 naves espaciales, más de 50 globos de gran altitud y los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional.

También hay una página web dedicada al inusual fenómeno con todos los detalles que se necesita saber. La página web de la NASA es https://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html#public Además, también se puede seguir las cuentas de las redes sociales y aplicaciones de la NASA.

En la página web de Sky-live.tv, varios astrónomos profesionales explicarán el fenómeno en español desde las 16:00 horas GMT.

Twitter y The Wheather Channel unirán fuerzas para transmitir en vivo el eclipse solar en la aplicación de The Weather Channel, weather.com y Twitter.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta más grande de nuestro Sistema Solar.



En Portada
Desde Parotani, en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, seguidores de Evo Morales dieron inicio a su anunciada marcha que tiene el fin de llegar a la ciudad...
Desde tempranas horas de este jueves un grupo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) instaló un punto de control en Parotani, Cochabamba, en...

A tiempo de iniciar la caravana del ala "evista" hacia La Paz, el senador Leonardo Loza aseguró que Evo Morales forma parte de la movilización, pero no se dará...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba,...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició ayer el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris Céspedes dio positivo en un control...

Actualidad
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio...
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el...
China aplicará una política de exención de visado a los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay a modo...
La Fiscalía dispuso la aprehensión de seis presuntos efectivos policiales de la Dirección de Prevención e Investigación...

Deportes
El volante internacional boliviano Boris Céspedes confirmó al medio suizo Le Matin que dio positivo en el control de...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Los extenistas Mario Martínez, de Bolivia, y Emilio Sánchez Vicario, de España, jugarán un partido de exhibición el...
Siguen las malas noticias para la Selección boliviana de fútbol. Este jueves se conoció que el mediocampista Boris...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el...
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...