Hallan restos de primeros organismos en rocas
Londres |
Las primeras formas de vida orgánica en la Tierra pudieron aparecer hace casi 4.000 millones de años, según revela un estudio publicado en Nature.
Para esta investigación, liderada por el Departamento de Ciencias de la Tierra y Astronomía de la Universidad de Tokio (Japón), los expertos analizaron isótopos de carbono de material carbonoso y carbonato de rocas sedimentarias halladas en la península Labrador (Canadá).
Sus conclusiones apuntan a que en esa zona pudieron existir hace 3.950 millones de años algunas de las primeras formas de vida conocidas de la Tierra.
Las pruebas que demuestran la presencia de vida al comienzo de la historia del planeta siguen siendo pobres debido, entre otros factores, a la falta de rocas y al precario estado de conservación del material de la era Eoarcaica.
El análisis de isótopos de rocas sedimentarias del cinturón supracortical de Isua (Groenlandia), con una antigüedad de entre 3.700 y 3.800 millones de años, sugiere que las partículas de grafito podrían tener un origen biogénico, es decir, producido por organismos vivos.