Crean pinzas acústicas para operar sin contacto

Ciencia
Publicado el 27/12/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El desarrollo de la tecnología de pinzas acústicas permitió demostrar por primera vez la levitación y manipulación de múltiples objetos de forma simultánea, destacó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los científicos habilitaron la generación eficiente de campos de sonido lo suficientemente complejos como para atrapar objetos en las ubicaciones objetivo.

En un comunicado Bruce Drinkwater, de Imperial College London, uno de los líderes del proyecto, explicó que la tecnología ofrece mayor versatilidad y abre posibilidades que simplemente no existían antes como el de múltiples pares de manos para mover cosas y realizar procedimientos complejos que pueden aplicarse en ingeniería de tejidos en medicina y para ensamblar materiales compuestos.

Los expertos aplicaron un algoritmo novedoso que controla una serie de 256 altavoces pequeños, y eso es lo que permite crear los campos acústicos intrincados, como pinzas.

Esta herramienta acústica tiene capacidades similares a las pinzas ópticas, ganadoras del Premio Nobel 2018 por utilizar láseres para atrapar y transportar micropartículas, pero son 100 mil veces más eficientes energéticamente.

La ventaja sobre los sistemas ópticos está cuando hay que realizar operaciones dentro del tejido humano, destacó Drinkwater.

Las pinzas ópticas son una tecnología fantástica, pero siempre están peligrosamente cerca de matar a las células que se mueven, mientras que con la acústica aplicamos el mismo tipo de fuerzas pero con menos energía asociada, señaló.

Los científicos demostraron la precisión de su sistema al unir dos esferas de poliestireno milimétricas a un trozo de hilo que cosieron en un trozo de tela con la ayuda de las pinzas acústicas.

El sistema, según se ha probado en campo, también puede controlar simultáneamente el movimiento 3D de hasta 25 de estas esferas en el aire.

 

DATOS

La herramienta se podrá usar en tejido biológico. Según Drinkwater, los especialistas confían en que la misma metodología podría adaptarse a la manipulación de partículas en el agua en aproximadamente un año y esperan que poco después pueda ser adaptado para su uso en tejido biológico.

El sonido mueve objetos pequeños. Consiguieron que el sonido ejerciera una pequeña fuerza acústica y al aumentar el volumen de las ondas ultrasónicas crearon un campo de sonido lo suficientemente fuerte como para mover pequeños objetos.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...