Crean pinzas acústicas para operar sin contacto

Ciencia
Publicado el 27/12/2018 a las 0h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El desarrollo de la tecnología de pinzas acústicas permitió demostrar por primera vez la levitación y manipulación de múltiples objetos de forma simultánea, destacó ayer la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Los científicos habilitaron la generación eficiente de campos de sonido lo suficientemente complejos como para atrapar objetos en las ubicaciones objetivo.

En un comunicado Bruce Drinkwater, de Imperial College London, uno de los líderes del proyecto, explicó que la tecnología ofrece mayor versatilidad y abre posibilidades que simplemente no existían antes como el de múltiples pares de manos para mover cosas y realizar procedimientos complejos que pueden aplicarse en ingeniería de tejidos en medicina y para ensamblar materiales compuestos.

Los expertos aplicaron un algoritmo novedoso que controla una serie de 256 altavoces pequeños, y eso es lo que permite crear los campos acústicos intrincados, como pinzas.

Esta herramienta acústica tiene capacidades similares a las pinzas ópticas, ganadoras del Premio Nobel 2018 por utilizar láseres para atrapar y transportar micropartículas, pero son 100 mil veces más eficientes energéticamente.

La ventaja sobre los sistemas ópticos está cuando hay que realizar operaciones dentro del tejido humano, destacó Drinkwater.

Las pinzas ópticas son una tecnología fantástica, pero siempre están peligrosamente cerca de matar a las células que se mueven, mientras que con la acústica aplicamos el mismo tipo de fuerzas pero con menos energía asociada, señaló.

Los científicos demostraron la precisión de su sistema al unir dos esferas de poliestireno milimétricas a un trozo de hilo que cosieron en un trozo de tela con la ayuda de las pinzas acústicas.

El sistema, según se ha probado en campo, también puede controlar simultáneamente el movimiento 3D de hasta 25 de estas esferas en el aire.

 

DATOS

La herramienta se podrá usar en tejido biológico. Según Drinkwater, los especialistas confían en que la misma metodología podría adaptarse a la manipulación de partículas en el agua en aproximadamente un año y esperan que poco después pueda ser adaptado para su uso en tejido biológico.

El sonido mueve objetos pequeños. Consiguieron que el sonido ejerciera una pequeña fuerza acústica y al aumentar el volumen de las ondas ultrasónicas crearon un campo de sonido lo suficientemente fuerte como para mover pequeños objetos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...