Sonda Chang’e revela secretos del suelo del lado oculto de la Luna

Ciencia
Publicado el 16/05/2019 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La sonda china Chang’e 4 fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna, donde ha recopilado evidencias del mayor cráter del Sistema Solar, lo que arroja luz sobre cómo pudo haber evolucionado el satélite terrestre, según un estudio que publicó ayer Nature.

Chang’e 4, bautizada con el nombre de la diosa china de la Luna, aterrizó en su cara oculta el pasado 3 de enero en el cráter Von Karman de la cuenca Aitken, en el polo sur del satélite.

En los años 70 surgió la teoría de que un océano de magma cubrió la superficie lunar durante su infancia y a medida que se fue enfriando los minerales más ligeros flotaron en la superficie, mientras los pesados se hundieron.

Entender la composición del manto lunar es “fundamental para probar si alguna vez existió un océano de magma” y ayudar a profundizar en el conocimiento de la evolución térmica y magmática del satélite, indicó en un comunicado el autor principal del estudio y profesor de la Academia China de Ciencia, Li Chunlai.

Además, conocer la evolución de la Luna puede abrir una ventana hacia la evolución de la Tierra y otros planetas rocosos, porque su superficie -dijo- “está relativamente intacta en comparación con la superficie temprana de la Tierra”.

Las características del manto lunar, su composición, estructura y estratificación “siguen siendo inciertas y mal documentadas”, recuerda en un artículo que acompaña al estudio Patrick Pinet, del Instituto francés de Investigación de Astrofísica y Planetología.

El estudio presenta las observaciones iniciales realizadas por el vehículo lunar Yutu-2 con su espectómetro de infrarojo cercano, hechas en tramos planos de la cuenca de Atkin y en cráteres de impacto más pequeños pero profundos.

El equipo de Li observó diferencias entre los datos recién obtenidos y aquellos de los materiales típicos de la superficie lunar.

De ellos se deduce la presencia de piroxeno de bajo contenido en calcio y minerales de olivino, que pueden provenir del manto superior, en la superficie.

Los investigadores esperaban encontrar una gran cantidad de material de manto excavado en el suelo plano de la cuenca de Atkien, ya que su formación pudo deberse a un evento de impacto que penetró en la corteza hasta el interior de la Luna, sin embargo hallaron menos rastros de olivino, el componente principal del manto superior de la Tierra.

Sin embargo, sí se encontró más cantidad de ese mineral en las muestras sacadas de impactos más profundos, lo que podría suponer, según Li, que “el manto lunar está formado, en partes iguales, de olivino y piroxeno”.

Por ello, el equipo consideró que la misión Chang’e 4 tiene que explorar más para entender mejor la geología del paraje donde aterrizó y recabar más datos de espectómetro para validar estos primeros resultados y entender por completo la composición del manto lunar.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...



En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...