Bolsas de leche de las escuelas se convierten en muebles en La Paz

Ciencia
Publicado el 16/01/2020 a las 12h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Las bolsas de leche que la Alcaldía de La Paz reparte en las escuelas se convierten en una innovadora materia prima para fabricar asientos y pupitres para las aulas de los niños y así fomentar el reciclaje de estos residuos.

El resultado es la plastimadera, un material que se hace con base a las bolsas de polietileno desechadas generalmente en el desayuno escolar que la Alcaldía paceña reparte a las escuelas públicas y de convenio, que pasan por un proceso para ser reutilizadas y convertirse, especialmente, en mobiliario escolar.

Todo este proceso se realiza en una planta en la Empresa Municipal de Áreas Verdes (Emaverde), dependiente de la Alcaldía, que es pionera en la fabricación de este material. "Estamos en una revolución verde y estamos tratando de concientizar a las personas, la gente, los niños, para que puedan entender el reciclado y así alargar la vida del planeta", comentó el gerente de operaciones de Emaverde, Carlos Tapia.

Proceso

Todo comienza con la recolección de las bolsas de leche y los residuos plásticos de baja densidad que las personas dejan en los puntos verdes del Gobierno Municipal, para luego ser seleccionadas por color y tipo de material y pasar a ser lavadas.

El siguiente paso es el picado de las bolsas para pasar ese material a unos moldes y llevarlos al horno a una temperatura de doscientos grados por un par de horas, explicó el encargado de talleres de Emaverde, Hugo Lamas.

Luego este material pasa por una prensa hidráulica para comprimirlo y salen unos tableros de más de dos metros de largo, que son utilizados para fabricar una diversidad de muebles. Lamas comentó que por día realizan al menos cuatro de estos tableros, que sirven para fabricar al menos cuatro piezas.

Esta planta procesa anualmente un estimado de siete a diez toneladas de material de baja densidad, que también puede incluir las botellas pet que pasan por el mismo procedimiento, acotó el gerente de Emaverde.

Desde pupitres a maseteros

Tras pasar por todo ese procedimiento, los trabajadores utilizan esos tableros para hacer pupitres y asientos para las escuelas públicas y concertadas del municipio. Esta entidad tiene convenios para realizar este innovador mobiliario y cada año fabrica cientos de estos muebles.

Solo el año pasado realizó más de doscientos pupitres y un centenar de taburetes para equipar los laboratorios de esas escuelas, según Lamas. El material es ideal para ser utilizado en centros educativos ya que "es tres veces más resistente que la madera", es impermeable y nuevamente puede ser reutilizado, comentó Tapia por su parte.

Además de equipar a las escuelas, la plastimadera es utilizada para hacer maceteros de diversos tamaños que son requeridos por empresas privadas.

Tapia sostuvo que ahora realizan pruebas para fabricar basureros, bancas de plazas y letreros por la "durabilidad y resistencia" de ese material.

El reciclaje

Sostuvo que los más asombrados son los niños porque se dan cuenta que los asientos donde estudian están fabricados de residuos y poco a poco toman conciencia de la importancia del reciclaje.

Varias escuelas realizan campañas para recolectar esa materia prima y contribuir de alguna manera a la reutilización del plástico, subrayó Tapia. En tanto, Lamas, quien trabaja más de cinco años con la plastimadera, destacó lo reconfortante de ser parte de este proyecto que ayuda a promover el reciclaje.

"El saber que sus bolsas de desayuno se transforman en muebles, realmente es una oportunidad para ellos de tomar conciencia de que pueden reciclar y contribuir a tener muebles de este material", señaló.

Además las escuelas visitan la planta y a veces dan charlas para que los niños y jóvenes conozcan la importancia del reciclaje. "Estoy muy contento de ser parte de este proyecto que ayuda a eliminar la contaminación y que beneficia a los niños", enfatizó.

Tus comentarios




En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...