Pfizer y BioNTech incluirán a Argentina en estudios de vacuna contra Covid-19

Ciencia
Publicado el 10/07/2020 a las 13h57
ESCUCHA LA NOTICIA

BUENOS AIRES |

Las empresas farmacéuticas Pfizer y Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech) anunciaron hoy que Argentina fue elegida como una de las sedes de los estudios clínicos que se realizarán para probar su vacuna contra la Covid-19. 

En un comunicado conjunto difundido en Buenos Aires, las dos compañías informaron que Argentina ha sido seleccionada como una de las ubicaciones a nivel global para llevar adelante la denominada fase 2b/3 de la vacuna con tecnología ARNm contra el virus SARS-CoV-2. 

Según explicaron, el país suramericano fue seleccionado con base en diversos factores, entre ellos, la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo de investigación principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos. 

El inicio del estudio clínico en Argentina está planificado para inicios de agosto próximo, sujeto a la aprobación del organismo regulador local, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina. 

"Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra Covid-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará", señaló Fernando Polack, director científico de la Fundación Infant e investigador principal del estudio. 

Polack y Nicolas Vaquer, gerente general de Pfizer, informaron de esta decisión al presidente argentino, Alberto Fernandez, en un reunión realizada este viernes en la residencial presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires. 

Desde el primer caso detectado el 3 de marzo y hasta el momento, Argentina, con una población total de unos 45 millones de habitantes, contabiliza un total de 90.693 contagios del SARS-CoV-2 y 1.749 fallecimientos por este virus. 

Para tratar de frenar los contagios y evitar un colapso en el sistema sanitario, el Gobierno de Fernández ha dispuesto medidas de aislamiento obligatorio desde el 20 de marzo, que se han reforzado desde el 1 de julio en Buenos Aires y su populosa periferia, un área que concentra el 94 % de los nuevos casos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época romana, probablemente el sepulcro más grande...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas condiciones en el desierto de Utah (EE UU),...

En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar, un hallazgo conmemorado desde este viernes por...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...