Hallan una cría de loba encerrada en permafrost del Yukón durante 57.000 años

Ciencia
Publicado el 21/12/2020 a las 16h45
ESCUCHA LA NOTICIA

En julio de 2016 fue descubierta en el deshielo del permafrost en los yacimientos de oro de Klondike, en el Yukón de Canadá, una antigua momia de cachorro de lobo y ahora, tras su análisis, los científicos han concluido que se trata de una hembra de siete semanas encerrada en el hielo durante 57.000 años.

Fue un minero quien halló a esta cachorra perfectamente conservada y llamada Zhùr (lobo en un lenguaje local), de la que los investigadores de la Universidad Des Moines (Estados Unidos) han podido obtener información sobre su edad, estilo de vida y relación con los lobos modernos; su descripción aparece en Current Biology.

"Es la momia de lobo más completa que se ha encontrado. Está básicamente 100% intacta, lo único que falta son sus ojos", señala Julie Meachen, profesora asociada de anatomía en la Des Moines.

Dos de las preguntas que los investigadores trataron de responder fue cómo Zhùr terminó preservada en el permafrost y cómo murió.

Meachen recuerda que es raro encontrar estas momias en el Yukón. Primero porque si estos animales permanecen en la tundra congelada demasiado tiempo se descomponen o son comidos. Además, los que mueren lentamente o son cazados por depredadores tienen menos probabilidades de ser encontrados en condiciones prístinas.

En este caso, "creemos que estaba en su guarida y murió de manera instantánea cuando esta se derrumbó", detalla Meachen, quien añade: los datos mostraron que no murió de hambre y que tenía unas siete semanas cuando falleció, "así que nos sentimos un poco mejor sabiendo que la pobre cría no sufrió demasiado tiempo".

Asimismo, el equipo analizó su dieta y concluyó que estaba muy influenciada por lo cerca que vivía del agua.

"Normalmente cuando piensas en lobos de la Edad de Hielo te los imaginas comiendo bisontes o bueyes almizcleros u otros animales grandes, así que una cosa que nos sorprendió fue que ella comía recursos acuáticos, particularmente salmón", afirma la científica.

El análisis del genoma de Zhùr confirmó asimismo que desciende de antiguos lobos de Rusia, Siberia y Alaska, que también son los antepasados de los lobos modernos, señala una nota de Des Moines.

Aunque su análisis ofreció muchas respuestas sobre los lobos del pasado, quedan aún preguntas pendientes por contestar, como por ejemplo por qué era la única loba encontrada en la madriguera.

Los investigadores apuntan a que podría ser que fuera un único cachorro o que los otros lobos no estuvieran en la madriguera durante el derrumbamiento; "desafortunadamente nunca lo sabremos".

El equipo predice que se podrían encontrar más momias en los próximos años: "una pequeña ventaja del cambio climático es que vamos a encontrar más de estas a medida que el permafrost se derrita". Se trata de una buena forma para que la ciencia reconstruya mejor ese tiempo, pero "también nos muestra cuánto se está calentando realmente el planeta; hay que ser cuidadosos". 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica avenida Heroínas y Belzu, en la ciudad de...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
El precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años, según el reporte de la revista especializada Bloomberg.

Actualidad
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...
El multimillonario y empresario estadounidense Elon Musk ha publicado este viernes una nueva encuesta en su cuenta de X...
Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...