Silpancho
El Sillp’anchu (voz quechua significa aplanada y delgada) es una plato típico de Bolivia, exactamente del departamento de Cochabamba.
Ingredientes
• 1/2 kilo de carne blanda sin grasa ni nervios
• 10 huevos estrellados
• 3 kilos de papa
• 5 tazas de pan molido
• 1 cuchara de sal molida
• 1 cucharilla de pimienta molida
• 5 tazas de arroz graneado cocido
• 1 1/2 taza de aceite para freír silpanchos y papas
Preparación
Corte contra el hilo los pedazos de carne. Condiméntelos con sal y pimienta. En un batán o mortero, estire la carne cubierta con pan molido, golpeándola hasta que quede grande y casi transparente. En una olla haga cocer las papas peladas con agua y sal, hasta que estén blandas pero no desechas; escurra y parta cada papa en 4 rodajas más o menos.
Caliente la mitad del aceite en una sartén grande y retueste las papas ligeramente, escúrralas en una fuente cubierta con servilletas de papel. En el mismo aceite en que doró las papas, fría los trozos de carne una por una. Sirva con un huevo estrellado, arroz graneado y ensalada de tomate, cebolla y locoto, cortados en cuadraditos finos.
Versiones del Silpancho
El Silpancho como lo conocemos es el típico redondo, montado en el arroz con el huevo, las papas a un costado y la ensaladita con ese “toque” cochala.
Pero el chef Luis Fernando Pinaya, nos propone una versión más gourmet. Necesitaremos un molde para servir el arroz que lo haga en círculo; montar la carne, cortada en triángulo, con el huevo de dos yemas encima de ella; la papa a un costado y la salsa arriba del arroz y a un costado de la carne. “En esta presentación hay que buscar el lado estético porque tanto el silpancho tradicional, como el gourmet o cualquier otra comida, entra primero por los ojos”, apunta Pinaya en el blog Bolivia chef.
Secreto para ambas presentaciones, es sabor de la carne, por ello Pinaya revela uno de sus grandes “secretos”. “Hay que dejar reposar la carne antes de martajarla”, apunta. Se debe dejar la carne marinada en ajo, cebolla, perejil y un poco de aceite, unos minutos antes de ponerle el pan molido.