Thimpu de Cordero

Cocina
Publicado el 06/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El thimpu es un plato criollo con aportes de la cocina andina, cuyo nombre está relacionado a la aymarización de la palabra “tiempo”.

Es una variación del puchero español. Este puchero de cordero tiene el mérito de tener un plato sólido y completo.

Está preparado con base en carne de cordero, papas, chuño, arroz. Hay dos formas de servirlo: una con el caldo de todo lo anterior y otra con el caldo aparte.

 

PREPARACIÓN

Colocar una olla con agua a la cocina y cuando rompa en hervor agregar la carne junto a los vegetales (zanahoria, cebolla) ya pelados y cortados en cuatro, añadir sal al gusto, sin olvidar que la carne de cordero suele demorar en cocinarse hasta estar blandita y el caldito (fondo) puede quedar salado por la salida del vapor.

Cocinar las papas con agua y sal.

El arroz debe ser blanco para ello cocinarlo 5 minutos o menos en agua hirviendo, después lavarlo una y otra vez con agua de grifo (fría) y al final cuando salga el almidón dejarlo con agua, que cubra el arroz. Añadir sal (cantidad necesaria) y dejar cocinar hasta que quede blando, mientras va añadiendo agua en pequeños chorritos, de rato en rato si el arroz lo necesitará, si faltaría cocer.

- Preparado del ahogado

Cortar en pequeños cubitos la cebolla (corte brunoise) y sofreír. Añadir los condimentos: el ajo finamente picado, sin dejar de mover hasta que caramelice y una vez que la cebolla esté transparente añadir el ají y seguir cocinando sin dejar de mover.Añadir un poco del caldito del cordero, debe quedar como una salsa espesa y retirar del fuego.

Cocinar el chuño (chuño paleta) previamente lavado en agua y un poco de sal. Cuando todo esté listo, servir (montar).

Nota:

Preferentemente, la carne de cordero a utilizarse deber ser del lugar más carnoso (pierna).

 

 

INGREDIENTES

• 1 pierna de cordero (preferentemente)

• 1 kilo de papa pelada

• 1 libra de arroz

• 1 libra de chuño remojado (chuño paleta)

• 1 zanahoria

• 1 cebolla

• 1 apio (opcional)

 

Para el jigote (ahogado)

• 4 cebollas

• 1 taza de ají amarillo molido líquido

• 4 cucharas de aceite vegetal (lo que necesite)

• Sal y pimienta al gusto

• 1 diente pequeño de ajo

 

CHEF

jhon_zambrana.jpg

Jhon Bryan Zambrana Gutiérrez
Archivo

Jhon Bryan Zambrana Gutiérrez

Vive en la ciudad de Cochabamba, empezó a estudiar gastronomía gracias al apoyo e inspiración de su abuela y madre.

 

Su Inclinación y pasión hacía la cocina se inició a los 14 años, incluyéndose desde entonces al mundo de la gastronomía con una sopa de fideo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cocina

El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de esta experiencia. Los productos cárnicos...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...