La Sajta de papalisa, como casi todas nuestras recetas, tiene una historia en cada mesa boliviana, pertenece al valle y altiplano con pequeñas variaciones de acuerdo al suelo donde se la realiza.
El delicioso platillo utiliza una de las tantas variedades de papa que se produce en el país y la carne seca, que es fácilmente guardada por mucho tiempo.
Era consumida desde antes de la colonia. La Sajta de lisa, como se le nombra en la llajta, es uno de los platillos más antiguos y consumidos por los cochabambinos.
INGREDIENTES
(6 porciones)
• 1 kilo de papalisa
• 3 cebollas
• 6 papas imilla
• 4 cucharas de aceite
• 1 litro de caldo base de res y cola
• 1 taza de arvejas
• ¼ kilo de carne de res
• ¼ kilo de charque de res
• 5 vainas de ají amarillo molido
• 1 cuchara entre comino y pimienta
• 2 dientes de ajo molido
• 2 cucharas de manteca
• Ramitas de perejil, cilandro o hierbabuena
• 1 cucharilla de orégano
• Sal a gusto
PREPARACIÓN
1. Lavar las papalisas y cocerlas con cáscara, una vez cocidas volverlas a lavar para pelar y machucar en el batán, no demasiado.
2. En otra olla, preparar el ahogado con la cebolla, ajo, ají y condimentos, agregar la carne picada en cubos y sellados. Agregar el caldo base y rectificar la sazón, añadir las arvejas, dejar cocer y reducir los sabores. Casi al final, colocar el charque cocido, deshilachado y sofrito en un poco de manteca para darle más sabor al ahogado.
3. Integrar todos los ingredientes para que los sabores se combinen, la preparación no debe quedar muy seca.
4. Al servir decorar con bastante perejil y cilandro, y si le gusta darle un toque más rico, agregue aceite de ulupica y unas gotitas de vinagre a cada plato.
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, acusó ayer al expresidente Evo Morales de intentar manipular la justicia para sacarlo del cargo y provocar el...
Los dirigentes de la Central Campesina El Sena-San Lorenzo, en Pando, hicieron conocer su preocupación por la contaminación de sus ríos con mercurio, debido a la extracción de oro aluvial que...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la contratación de esta compañía para actualizar el...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, adelantó que...
Tras el caso narcovuelo, que desnudó las fallas en los controles antinarcóticos en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el ministro de...
El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...
Tras las críticas que realizó la oposición a la contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló la...
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
Cochabamba celebró ayer la fiesta de Corpus Christi (Cuerpo de Cristo) con muestras de fe y con el armado de mosaicos multicolores en calles céntricas de la...