Sajta de papalisa

Cocina
Publicado el 14/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

HISTORIA DEL PLATO

La Sajta de papalisa, como casi todas nuestras recetas, tiene una historia en cada mesa boliviana, pertenece al valle y altiplano con pequeñas variaciones de acuerdo al suelo donde se la realiza.

El delicioso platillo utiliza una de las tantas variedades de papa que se produce en el país y la carne seca, que es fácilmente guardada por mucho tiempo.

Era consumida desde antes de la colonia. La Sajta de lisa, como se le nombra en la llajta, es uno de los platillos más antiguos y consumidos por los cochabambinos.

INGREDIENTES

(6 porciones)

• 1 kilo de papalisa

• 3 cebollas

• 6 papas imilla

• 4 cucharas de aceite

• 1 litro de caldo base de res y cola

• 1 taza de arvejas

• ¼ kilo de carne de res

• ¼ kilo de charque de res

• 5 vainas de ají amarillo molido

• 1 cuchara entre comino y pimienta

• 2 dientes de ajo molido

• 2 cucharas de manteca

• Ramitas de perejil, cilandro o hierbabuena

• 1 cucharilla de orégano

• Sal a gusto

PREPARACIÓN

1. Lavar las papalisas y cocerlas con cáscara, una vez cocidas volverlas a lavar para pelar y machucar en el batán, no demasiado.

2. En otra olla, preparar el ahogado con la cebolla, ajo, ají y condimentos, agregar la carne picada en cubos y sellados. Agregar el caldo base y rectificar la sazón, añadir las arvejas, dejar cocer y reducir los sabores. Casi al final, colocar el charque cocido, deshilachado y sofrito en un poco de manteca para darle más sabor al ahogado.

3. Integrar todos los ingredientes para que los sabores se combinen, la preparación no debe quedar muy seca.

4. Al servir decorar con bastante perejil y cilandro, y si le gusta darle un toque más rico, agregue aceite de ulupica y unas gotitas de vinagre a cada plato.

 

CHEF

chef._1.jpg

María Daniela Montero Landa
Archivo

María Daniela Montero Landa

Propietaria del Centro de Capacitación Técnica Daniela Montero.

Estudios:

- Técnico Superior en Gastronomía y Hotelería

Universidad de Los Andes

- Diplomado en Educación Superior Basado en Competencias

Universidad Mayor de San Simón

- Miembro activa de la ACB filial Cochabamba

- Organización de Eventos Sociales y Empresariales

Gestión & Value.

- Chef Educateur

- Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas Profesionales

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...