114 estudiantes representarán a Cochabamba en la nacional

Educación
Publicado el 23/09/2017 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciento catorce estudiantes de Cochabamba participarán en la etapa nacional de la Séptima Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana que se realizará del 13 al 16 de octubre, en Sucre.

Para llegar a representar al departamento, los 114 estudiantes pasaron por varias pruebas en las áreas que postularon. Así, perseverancia, dedicación, organización y disciplina formaron parte de su diario vivir para llegar a destacarse en el área de su preferencia.

Este año, en Cochabamba, se inscribieron unos 72.000 alumnos de colegios particulares, fiscales y de convenio del área urbana y rural, los cuales podían participar en las categorías de: matemática, física, química, biología, astronomía y astrofísica, geografía, informática y robótica.

"Tras realizarse las pruebas distritales en computadoras en las modalidades 'en línea' y 'fuera de línea', clasificaron a la siguiente etapa —la departamental— unos 10.173 alumnos de Cochabamba. De los cuales pasaron a la etapa nacional 114 estudiantes que irán a competir con sus pares, de los otros ocho departamentos, en Sucre", dijo Carla Vargas, técnica de educación secundaria comunitaria productiva de la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba.

Explica que los estudiantes que clasificaron para la nacional serán capacitados por un comité científico académico conformado por expertos profesionales de la Universidad Mayor de San Simón en las ocho categorías.

Cochabamba, líder en informática

En 2016, por tercer año consecutivo, Cochabamba logró reafirmar su liderazgo en informática. Así, los representantes obtuvieron tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce.

Vargas comenta que, en las primeras tres olimpiadas, la delegación cochabambina logró ser un medallero indiscutible.

El pasado año, Cochabamba logró el cuarto lugar en el podio de la Sexta Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana. La Paz, Santa Cruz y Chuquisaca obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Vargas señala que los estudiantes olimpistas de quinto de secundaria, ganadores de la etapa final de cada olimpiada participan en competencias internacionales representando al país.

Explica que son preparados por casi un año con asesores de las universidades bolivianas del sistema estatal.

Logros internacionales

Así, en 2016, la delegación boliviana que participó de la Octava Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, realizada en Argentina, en la que logró dos medallas de bronce y dos menciones de honor.

Asimismo, en la XXI Olimpiada Iberoamericana de Química —realizada en Colombia—, la delegación nacional logró una medalla de plata y una mención de honor.

Preferencias

Matemáticas y astronomía-astrofísica, fueron las áreas preferidas por los estudiantes, a nivel nacional, el pasado año.

De los casi 400 mil inscritos, más de 116 mil estudiantes optaron por matemáticas, seguidos de unos 69 mil que eligieron astronomía-astrofísica

Cada año, la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana es organizada por el Ministerio de Educación a través del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...