Dos bolivianos entre los 30 latinos influyentes en Boston

Educación
Publicado el 14/11/2017 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El boliviano Mohammed Andrés Mostajo Radji y Vanessa Alejandra Farino (de padres bolivianos) fueron elegidos entre los 30 jóvenes latinos más influyentes en Boston (Estados Unidos) por sus grandes aportes a la región. Ellos fueron seleccionados de entre más de 400 nominaciones presentadas.

El Mundo Boston, por segundo año, realiza el “Latino 30 under 30” (30 latinos menores de 30) que busca reconocer el gran aporte de la comunidad latina a los Estados Unidos.

“Los 30 seleccionados son una inspiración a otros jóvenes latinos y ejemplo de que sí se puede lograr mucho a corta edad. También le demuestran al mundo y a nuestros políticos que la comunidad latina es importante en este país y cada día estamos empujando a los Estados Unidos hacia un mejor futuro”, dijo Elvis Jocol Lara, creador/director creativo del Latino 30 under 30.

Explica que la lista se enfoca en jóvenes con vínculos a Boston, “ya sea porque aquí nacieron, se criaron, estudiaron o trabajaron en el área”.

“Entre ellos son jóvenes que se han destacado en profesiones o industrias donde hay poca representación latina, jóvenes que han alcanzado posiciones de liderazgo a una edad no común o individuos que simplemente sobresalen en su campo. Cada uno ha llegado a ser influyente a su manera”, señala Jocol, también vicepresidente de Medios Digitales de El Mundo Boston.

El pasado sábado, Mostajo y Farino participaron del acto de premiación que se realizó en la discoteca Royale, en Boston. Ambos son líderes en sus campos.

Jocol señala que los avances médicos realizados por Mostajo prometen cambiar el mundo. “Es un neurocientífico mundialmente reconocido y el primer boliviano en recibir un PhD en las ciencias de Harvard”, añade.

Mostajo, el científico cruceño de 28 años, señala que dos proyectos juntos jugaron un papel decisivo en este premio. El primero, su trabajo de reprogramación de circuitos cerebrales con el cual —junto a su equipo— demostraron que a pesar de lo que los libros decían, las neuronas pueden de hecho ser reprogramadas y los circuitos pueden ser instruidos. “Cuando publicamos esto, llamó mucho la atención a nivel mundial, ya que fue la portada de la pagina web de Harvard por un buen tiempo”, comenta Mostajo.

Señala que el segundo proyecto es el trabajo realizado con los Clubes de Ciencia Bolivia, que nació como una respuesta de la gente joven a la realidad actual de la ciencia, tecnología e innovación en Bolivia.

Consultado sobre cómo se siente al haber sido elegido entre los 30 latinos más influyentes, Mostajo respondió: “La verdad, no me los esperaba. Las personas que son parte de la lista son gente que ha hecho mucho a una corta edad. Es un verdadero honor estar en el mismo grupo”.

Por otro lado, “Farino es una asistente ejecutiva que fundó la organización Boston Executive Assistants y es presidenta de Boston Business Women. Entre las dos organizaciones, ella representa y aboga por miles de miembros, en su mayoría mujeres”, explica Jocol.

“Me siento humildemente agradecida y el haber logrado todo esto a tan corta edad me hace sentir que tengo mucho más en mi futuro y podré hacer más por la comunidad”, explica Farino (hija de padres bolivianos) con 26 años de edad, que estuvo unos dos años en el país.

Farina explica que Boston Executive Assistants es una organización que promueve la colaboración de asistentes ejecutivas y las une mediante forums, desarrollo de carreras y otros eventos favorables a sus roles. “Contamos con mas de 800 miembros, las cuales comparten sus herramientas de trabajo, se capacitan y se apoyan en diferentes áreas de cualquier negocio al que pertenezcan”, señala.

Premios

Los 30 seleccionados reciben un premio de El Mundo Boston y un regalo especial del patrocinador Hennessy. A lo largo del año, los ganadores son invitados especiales a seis eventos de El Mundo Boston que incluye un desayuno con el Gobernador de Massachusetts.

Mostajo señala que el verdadero premio es el pertenecer a esta comunidad de emprendedores que se han destacado mundialmente.

 

MÁS DATOS

Galardonados. Los galardonados vienen de todas partes del mundo, no sólo de Boston, sino también de California, Texas, Nueva York y de países como Bolivia, Brasil, México y República Dominicana, entre otros.

Reconocimiento. Este reconocimiento cruza fronteras y los ganadores deben ser un orgullo para la comunidad latina en todo el mundo.

Más de 60 universidades. En Boston, hay más de 60 universidades incluyendo a las más prestigiosas del mundo como Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Gamarra nominado 2016. El boliviano Luis Gamarra, graduado de Berklee College of Music fue nominado en la gestión 2016. Participó en el programa “American Idol”, al igual que La Banda, una competencia de la cadena Univision. Gamarra empezó su carrera como solista con su sencillo “Sigue Pa’ Delante”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...