Aprende los secretos de la energía eólica

Educación
Publicado el 31/01/2020 a las 19h04
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Sabías que la energía eólica se obtiene del aprovechamiento de la fuerza del viento y que su nombre proviene del dios griego del viento, Eolo? El hombre lleva miles de años empleando la fuerza del viento en su beneficio, por ejemplo para mover las embarcaciones, moler el grano o sacar agua.

En 1888, Charles Francis Brush, desarrolló la primera turbina eólica con una rueda formada por 144 palas, invento que fue perfeccionado por otros científicos hasta llevar a las actuales turbinas aerogeneradoras que transforman la energía mecánica en energía eléctrica.

Hoy, el viento es convertido en energía y es una fuente de generación de electricidad clave para el cambio del modelo energético, más limpio y sostenible. Al igual que la solar, forma parte del conjunto de energías “verdes” o ecológicas, que resultan más amigables con el medioambiente, en comparación con otras muy contaminantes como la quema de combustibles fósiles.

En la actualidad, la energía eólica cubre el 3 por ciento del consumo mundial de electricidad y con China, Estados Unidos y Alemania, los principales países productores. Extensos parques eólicos instalados se pueden observar hoy en varios países del mundo.

¿Cómo se produce? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son ventajas y desventajas de esta energía renovable? Respuestas a éstas y otras preguntas encontrarás en el nuevo fascículo de la colección Club de Ciencias de Discovery Kids, que Los Tiempos trae cada semana.

Este material coleccionable para que los niños conozcan los secretos de las ciencias incluye un kit con todos los elementos para montar un coche eólico, que le permitirá experimentar cómo la energía eólica pone el coche en movimiento.

Además, encontrará en el fascículo ilustrado información sobre el movimiento y velocidad y la historia de Arquímedes, el gran físico, astrónomo, ingeniero y matemático griego que construyó el barco más grande de su época, inventó un mecanismo para sacar agua, usó varios espejos para crear una lupa gigante y quemar con la luz solar las velas, entre algunos de sus inventos.

Y para seguir experimentando y conociendo otros secretos fascinantes de la ciencia, no se pierda ninguno de los 10 números de la colección. Cuadernillo más kit para armar el experimento, a sólo 40 bolivianos.

Aproxímese por las agencias de Los Tiempos y puestos de venta de periódicos autorizados para adquirir los números anteriores que le faltan.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...