Científico mexicano reutilliza la orina para calentar el agua

Interesante
Publicado el 15/06/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día cualquiera, mientras orinaba, Gabriel Luna-Sandoval pensó que ese líquido que se escurría debía tener otro destino mejor. Nueve años después, este mexicano encontró la forma de convertirlo en biogás para calentar el agua de la ducha y cocinar.

Por si fuera poco, este ingeniero de la Universidad Estatal de Sonora, en el norte de México, descubrió también otro posible destino, mucho más lejano, para su invención: el espacio.

Luna-Sandoval consiguió extraer el oxígeno de la orina, una aplicación que podrían usar astronautas durante caminatas espaciales largas. Podrían llevar una celda pequeña en su equipo para extraer el oxígeno de su propia micción, en caso de emergencia, comentó el investigador.

La Agencia Espacial Mexicana calificó la idea como de "gran innovación" y "alta viabilidad para considerarse en la tecnología de misiones y caminatas espaciales".

Pero la primera aplicación en la que está enfocado ahora es más terrenal: sustituir el gas licuado de petróleo, que contribuye al calentamiento del planeta y que en el interior de nuestras casas produce el llamado "smog casero".

Así, logró desarrollar un prototipo de celda que consiste en un tanque de acrílico transparente y electrodos de acero inoxidable de 20 centímetros cuadrados que, al aplicársele corriente eléctrica, separa las moléculas de hidrógeno y oxígeno de la orina para convertirla en biogás.

El biogás es inodoro, pero la celda, que se ubicaría en cada casa donde suele estar el tanque de gas, naturalmente desprendería el característico aroma a amoniaco al abrirse para llenarla o lavarla, en un periodo de tiempo que dependerá del número de personas que habiten en la casa.

Para llenar la celda, Luna-Sandoval propone instalar mingitorios en el cuarto de baño para que la orina de los hombres llegue directamente allí a través de una tubería, y en el caso de las mujeres, usando un recipiente.

"¿Cuánta orina se desperdicia?", fue una de las preguntas que comenzó a dar vueltas en la cabeza de Luna-Sandoval, con doctorado en ingeniería mecánica.  

Un adulto produce 1,4 litros de orina por día, lo que significa que durante unos 50 años genera 25.550 litros.

Para calentar el agua suficiente para una ducha de 15 minutos, se necesitan apenas de 13 a 21 mililitros de orina

La celda prototipo, que patentó hace un mes, se llena "con la orina que produce un adulto en la mañana".

No fue fácil desarrollarla "debido a los desechos orgánicos que tiene la orina y que provocan grumos", lo que hacía que los electrodos no funcionaran correctamente.

El hidrógeno que se produce en la celda, concluye, también se puede utilizar en motores de combustión interna.

"De hecho, tenemos pruebas para poder echar a andar pequeños generadores de electricidad".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...