Descifran cómo Michael Jackson desafío la gravedad

Interesante
Publicado el 23/05/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

EFE

A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson?

Sin embargo, uno de los movimientos que el cantante y bailarín hacía en el video Smooth Criminal, de 1987, resulta casi imposible para la inmensa mayoría.  

Nos referimos a la rutina en la que Jackson inclina su cuerpo en una línea completamente recta, a un ángulo de 45º.

 ¿Cómo logró sostener esta posición que desde el punto de vista de la biomecánica es imposible?

Según un equipo de neurocirujanos que analizó los detalles de este movimiento, el secreto está en los zapatos de Jackson (especialmente diseñados para ello), y en la inmensa fuerza de su tronco.

 Los expertos, que publicaron el resultado de sus estudio en la revista especializada Journal of Neurosurgery, recomiendan no intentar copiar este movimiento para evitar lesiones.

 Fuerza y diseño

“La mayoría de los bailarines con un tronco muy fuerte alcanza una inclinación de un máximo de 25º a 30º cuando realizan esta acción, pero Michael Jackson logró inclinarse a 45º”, explican Manjul Tripathi y sus colegas del Instituto de Posgrado de Educación e Investigación

Médica en Chandigah, India.  

Si una persona tratara de imitar este movimiento, notaría que la mayor parte del esfuerzo se dirige hacia el tendón de Aquiles en la parte posterior de cada pierna, más que a los músculos erectores de la columna.  

Esto permite una inclinación hacia adelante muy limitada, incluso para alguien con las poderosas habilidades atléticas de Jackson, dice Triphati.  

Nishant Yagnick, otro de los científicos, y sus colegas determinaron que el hito de Jackson se debió a varios factores, incluyendo su talento, fuerza muscular, capacidad de invención y el uso de unos zapatos que el propio artista patentó.

En términos de biomecánica, el paso que hizo famoso Jackson era “imposible”, según los autores.

Pero Jackson logró aumentar el ángulo de su inclinación gracias a unos zapatos especiales.

 Este calzado tenía una hendidura en forma de V en cada taco, que se encajaba en un clavo que sobresalía del suelo.  

Así, el cantante podía inclinarse aún más.  

Antes, Jackson dependía de cables y un arnés en su cintura para crear esta ilusión óptica.  

Se cree que él y dos colegas de Hollywood se inspiraron en las botas de los astronautas estadounidenses que pueden engancharse a una superficie fija cuando se encuentran en condiciones de gravedad cero para diseñar el calzado.

Truco complicado

No obstante, aún con estos zapatos esta posición es extremadamente difícil de lograr, ya que requiere una fuerza inmensa del tronco y de los músculos de la columna y los miembros inferiores, dicen los expertos.  

“Varios fans de Michael Jackson, incluidos los autores (del estudio), han tratado de copiar este movimiento y fracasaron, lastimándose en sus intentos”, advierten los autores de la investigación.  

“Las posibilidades de lastimarte los tobillos son significativas. Necesitas un tronco con músculos fuertes y un buen apoyo alrededor del tobillo. No es un truco simple”, señala Tripathi.

Michael cumpliría 60 años el 29 de agosto. El 25 de junio será el aniversario número nueve de su muerte, que se produjo mientras se preparaba para su serie de conciertos de regreso, “This Is It”.

Tras una intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina, sufrió un paro cardíaco. La justicia dictaminó que su muerte era un homicidio, y su médico personal, Conrad Murray, fue declarado culpable de homicidio involuntario.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...