Descifran cómo Michael Jackson desafío la gravedad

Interesante
Publicado el 23/05/2018 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

EFE

A la vista de todos o escondidos en nuestro cuarto, ¿quién no ha tratado de imitar alguna vez los pasos de las coreografías más famosas de Michael Jackson?

Sin embargo, uno de los movimientos que el cantante y bailarín hacía en el video Smooth Criminal, de 1987, resulta casi imposible para la inmensa mayoría.  

Nos referimos a la rutina en la que Jackson inclina su cuerpo en una línea completamente recta, a un ángulo de 45º.

 ¿Cómo logró sostener esta posición que desde el punto de vista de la biomecánica es imposible?

Según un equipo de neurocirujanos que analizó los detalles de este movimiento, el secreto está en los zapatos de Jackson (especialmente diseñados para ello), y en la inmensa fuerza de su tronco.

 Los expertos, que publicaron el resultado de sus estudio en la revista especializada Journal of Neurosurgery, recomiendan no intentar copiar este movimiento para evitar lesiones.

 Fuerza y diseño

“La mayoría de los bailarines con un tronco muy fuerte alcanza una inclinación de un máximo de 25º a 30º cuando realizan esta acción, pero Michael Jackson logró inclinarse a 45º”, explican Manjul Tripathi y sus colegas del Instituto de Posgrado de Educación e Investigación

Médica en Chandigah, India.  

Si una persona tratara de imitar este movimiento, notaría que la mayor parte del esfuerzo se dirige hacia el tendón de Aquiles en la parte posterior de cada pierna, más que a los músculos erectores de la columna.  

Esto permite una inclinación hacia adelante muy limitada, incluso para alguien con las poderosas habilidades atléticas de Jackson, dice Triphati.  

Nishant Yagnick, otro de los científicos, y sus colegas determinaron que el hito de Jackson se debió a varios factores, incluyendo su talento, fuerza muscular, capacidad de invención y el uso de unos zapatos que el propio artista patentó.

En términos de biomecánica, el paso que hizo famoso Jackson era “imposible”, según los autores.

Pero Jackson logró aumentar el ángulo de su inclinación gracias a unos zapatos especiales.

 Este calzado tenía una hendidura en forma de V en cada taco, que se encajaba en un clavo que sobresalía del suelo.  

Así, el cantante podía inclinarse aún más.  

Antes, Jackson dependía de cables y un arnés en su cintura para crear esta ilusión óptica.  

Se cree que él y dos colegas de Hollywood se inspiraron en las botas de los astronautas estadounidenses que pueden engancharse a una superficie fija cuando se encuentran en condiciones de gravedad cero para diseñar el calzado.

Truco complicado

No obstante, aún con estos zapatos esta posición es extremadamente difícil de lograr, ya que requiere una fuerza inmensa del tronco y de los músculos de la columna y los miembros inferiores, dicen los expertos.  

“Varios fans de Michael Jackson, incluidos los autores (del estudio), han tratado de copiar este movimiento y fracasaron, lastimándose en sus intentos”, advierten los autores de la investigación.  

“Las posibilidades de lastimarte los tobillos son significativas. Necesitas un tronco con músculos fuertes y un buen apoyo alrededor del tobillo. No es un truco simple”, señala Tripathi.

Michael cumpliría 60 años el 29 de agosto. El 25 de junio será el aniversario número nueve de su muerte, que se produjo mientras se preparaba para su serie de conciertos de regreso, “This Is It”.

Tras una intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina, sufrió un paro cardíaco. La justicia dictaminó que su muerte era un homicidio, y su médico personal, Conrad Murray, fue declarado culpable de homicidio involuntario.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...