Los lustrabotas, guías turísticos para conocer la "faceta popular" de La Paz

Interesante
Publicado el 28/10/2018 a las 13h05
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Los lustrabotas de la ciudad de La Paz se convierten en "guías alternativos" que muestran otra cara, una más popular, de la ciudad a propios y extraños que quieren conocer la urbe paceña desde otro punto de vista.

Qué mejor hacerlo con un guía que conoce las calles de la ciudad andina como la palma de su mano, sus recovecos, sus alimentos típicos, las historias y a las personas que habitan "ese lado no tan turístico" que muestra la vida cotidiana de un sector popular de La Paz.

Los limpiabotas ofrecen sacarle brillo a los calzados de los viandantes en las esquinas de las calles, cargando su caja de madera con el betún y los trapos propios de su oficio y cubriéndose la cara con un pasamontañas para no ser reconocidos, debido a la estigmatización de la sociedad hacia esta labor.

"Cuando nos ven tapados algunos se asustan, pero (los turistas) ya saben que este es nuestro uniforme", contó a Efe Esther Valero, una de las guías que ofrece este recorrido.

Esta ruta turística nace hace al menos siete años gracias al proyecto Hormigón Armado, la Fundación Arte y Cultura y la alianza con Magri Turismo de Bolivia, con la finalidad de darles otras alternativas de trabajo a los "lustras", como los llaman de cariño, para mejorar su situación económica.

Fue justamente el obtener ese "dinerito extra" lo que le motivó a Valero a capacitarse a través de unos talleres para comenzar a ser guía turística.
 "Con la práctica me encantó ser guía, porque hablo de lo que conozco, de mi ciudad, y me gusta bastante", añadió.

El recorrido comienza en la Estación Central de Teleférico de la línea roja para dirigirse hacia la zona del Cementerio, donde se pasa por uno de los mercados para mostrar a los turistas tubérculos autóctonos como el chuño, la tunta y la qaya.

Valero ya tiene sus "caseras" o vendedoras conocidas y lleva allí a los turistas para que puedan ver de cerca estos alimentos y que conozcan sus colores y texturas.

"No son lugares históricos ni lugares que están en guías de turismo, son los mercados donde pasamos nuestra vida cotidiana, hacemos nuestras compras, donde vamos a pasear o donde compramos nuestra ropa", enfatizó Valero.

Los "lustras" cuentan con la ayuda de voluntarios extranjeros que cumplen la tarea de traductores que acompañan a los turistas en el recorrido.

Luego se camina hasta llegar a la "calle de los pescados", donde las vendedoras exhiben las truchas, el pejerrey o los pequeños ispis que están en baldes listos para ser comprados.

La tercera parada es el interior del Cementerio General para visitar algunas de las tumbas de personajes paceños, poetas o políticos, y recorrer los estrechos pasillos para observar los murales pintados en el camposanto.

"El Cementerio les encanta a los turistas, porque me comentan que es muy distinto a los suyos" en sus países, recalcó la guía.

Después de la explicación por algunas de las tumbas, visitan un mercado lleno de flores y pasan por un tradicional lugar donde venden helados de canela.

A continuación se camina hasta el mercado Uruguay, un pintoresco lugar, estrecho, lleno de recovecos y vendedoras que ofrecen desde platos típicos hasta animales.

Después se visita un par de calles donde se venden sombreros y polleras o faldas que visten las cholas paceñas, la emblemática mujer aimara, para que los turistas vean el sinfín de combinaciones de colores que lucen en su vestimenta.

"Me gustaría que los turistas se vayan sabiendo que mi La Paz es grande y hermosa es una de las maravillas del mundo, no solo por lo turístico, sino también en el lado cotidiano", agregó Valero.

Participar en esta ruta cuesta ochenta bolivianos, unos once dólares por persona, y el dinero llega directamente al guía.

Valero, la única mujer guía, contó que entre los lustras tienen una caja común donde depositan una parte de este dinero y sirve para pagar cualquier emergencia que sufra alguno de sus compañeros.

Cuando ella obtiene ese dinero extra trata de ahorrarlo para pagar la educación de sus hijos y también cocina algo especial para su familia.

Valero señaló que un "lustra" solo limpiando zapatos gana entre cinco a diez dólares al día, por lo que esta alternativa es una buena manera para que ella y sus compañeros puedan subsistir.

La guía agregó que hasta ahora realizaron esta ruta con visitantes de Alemania, Australia, Estados Unidos, Francia y Suiza.

Por su parte, Magdalena Chambilla, trabajadora social del proyecto Hormigón Armado, relató a Efe que trabajan en abrir nuevas rutas y capacitar a más lustras para que sean beneficiados.

"Queremos que la gente también conozca de qué se trata todo este proyecto de Hormigón Armado y por eso pensamos hacer una ruta que muestre esto", dijo Chambilla.

Los lustras también cuentan con su propio periódico, que incentiva este proyecto para coadyuvar en mejorar su economía.

Hormigón Armado es una iniciativa de asistencia social que trabaja actualmente con al menos treinta "lustras" y sesenta personas en situación de calle.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el estudio Brand Footprint de Worldpanel by...



En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...