Un sapo humano entre nuevos hallazgos de civilización más antigua de América

Interesante
Publicado el 19/08/2019 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del norte de Lima.

El descubrimiento fue presentado hoy en el Ministerio de Cultura de Perú por la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, quien sostiene que esos relieves escultóricos representan el regreso del agua tras una época de sequía.

Según Shady, el sapo es, dentro de la cosmovisión andina, un icono relacionado con las lluvias y el agua del río, imprescindibles para la agricultura, mientras que la cabeza antropomorfa representaría al ser humano que esperaba el agua para darle continuidad a la vida.

La arqueóloga consideró que serían representaciones para la memoria del colectivo social sobre las dificultades enfrentadas por el cambio climático y la escasez de agua y alimentos, un recordatorio para no ser olvidado.

Los relieves fueron hallados en Vichama, uno de los centros urbanos de la civilización que tenía al complejo de Caral como capital y cuyos orígenes encontrados tienen unos 5.000 años de antigüedad.

Estas formas se encuentran en un friso ubicado en la antesala de un salón ceremonial, parte de un edificio de 874 metros cuadrados de extensión, desde donde se dominan los campos de cultivo del valle del río Huaura.

Ese edificio fue remodelado continuamente a lo largo de su uso, pues sus ocupantes edificaron hornacinas escalonadas, una plaza circular hundida, frisos escultóricos y le colocaron ofrendas.

En la misma área destaca otro relieve escultórico compuesto por cuatro cabezas humanas con los ojos cerrados y dos serpientes que se desplazan entre ellas hacia una quinta cabeza que representaría una semilla antropomorfa, con la boca abierta y raíces hincadas en la tierra.

Los relieves escultóricos de Vichama han sido vinculados con un período de escasez y hambruna por el que habrían atravesado sus habitantes.

El centro urbano de Vichama fue construido sobre una terraza y laderas del cerro Halconcillo, 1,5 kilómetros de distancia del litoral y a 75 metros sobre el nivel del mar, por encima de los campos agrícolas.

En estos últimos años se han logrado importantes avances en el conocimiento de la sociedad que construyó y ocupó Vichama, entre ellos relieves de personajes antropomorfos con los estómagos vacíos, unos ya fallecidos y otros en una danza ritual.

Vichama tiene una extensión de 25 hectáreas y una antigüedad entre los 3.800 y 3.500 años, donde se construyeron 22 conjuntos arquitectónicos, con edificios públicos, plazas de reunión y sectores domésticos. 

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...

Actualidad
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...

Deportes
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...