Sale a la luz el deseo de Gandhi a los judíos el día que estalló la Segunda Guerra Mundial

Interesante
Publicado el 24/09/2019 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

JERRUSALÉN |

"Cómo deseo que el año nuevo signifique una era de paz para su afligido pueblo", escribió el padre del nacionalismo indio, Mahatma Gandhi, en una carta manuscrita remitida al jefe de la Asociación Sionista de Bombay, A.E. Shohet, el 1 de septiembre de 1939, el mismo día que estallaba la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y que hoy se ha dado a conocer.

La misiva, recientemente descubierta y escrita con motivo del Año Nuevo judío (Rosh Hashaná), se puede consultar desde hoy en la página web de la Biblioteca Nacional de Israel. Fechada el día en que las tropas alemanas invaden Polonia, la carta refleja "hasta qué punto la persecución nazi de los judíos era motivo de preocupación para la ciudadanía mundial en ese momento", señala la Biblioteca en un comunicado.

"En retrospectiva, también presenta un presagio escalofriante de los horrores por venir", en relación al trágico periodo del Holocausto entre 1939 y 1945, cuando seis millones de judíos fueron asesinados de forma sistemática y premeditada, indica la citada institución.

El destinatario de la misiva, Shohet, lideraba la comunidad judía de Bombay, estuvo a cargo de la oficina de la organización sionista Keren Hayesod, fue editor del periódico "The Jewish Advocate", y siempre intentó influir en los posicionamientos de Gandhi, algunos considerados ambiguos, sobre el establecimiento de un Estado judío en Palestina.

En 1938, después de que el líder indio comparara a los judíos con los harijan (Intocables) - el escalafón más bajo del sistema de castas hindú - y les instara a utilizar la resistencia no violenta como solución a sus problemas, Shohet escribió en su periódico un artículo en el que remarcaba que la diferencia era que los judíos en Europa no tenían casa.

Hermann Kallenbach, un arquitecto judío sionista y carpintero de Gandhi que este consideraba su "alma gemela", consiguió que ambos se encontraran durante cuatro días en marzo de 1939, pero ambos nunca consiguieron que el líder indio "llegara a ser un defensor activo" de la visión sionista, explican desde la Biblioteca Nacional de Israel.

Entre 1939 y 1940, Gandhi se dirigió a Hitler en diversas cartas de condena pero con alusiones que generaron controversia: "No tenemos dudas sobre su valentía o devoción a su patria, ni creemos que usted sea el monstruo descrito por sus oponentes (...)", inició una de las misivas.

"(...) Pero sus propios escritos y pronunciamientos y los de sus amigos y admiradores no dejan lugar a dudas de que muchos de sus actos son monstruosos e impropios de la dignidad humana", afimó Gandhi.

Poco antes de su asesinato, el 30 de enero de 1948, Gandhi, que promovió la resistencia no violenta, describió el Holocausto como "el mayor crimen de nuestro tiempo" pero apuntó: "los judíos deberían haberse ofrecido al cuchillo del carnicero. Deberían haberse arrojado al mar desde los acantilados. Habrían despertado al mundo y a la gente de Alemania. De todos modos, sucumbieron por millones", argumentó.

La carta manuscrita de Gandhi publicada hoy forma parte de una iniciativa de la Biblioteca Nacional de Israel, con el apoyo de la Fundación Leir, por la que se están revisando millones de documentos de su archivo, que incluyen documentos personales, fotografías y textos de destacadas figuras del siglo XX.

Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...