Siete diseñadores bolivianos deslumbran en Vancouver Fashion Week

Interesante
Publicado el 15/10/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete diseñadores bolivianos de cinco marcas nacionales deslumbraron con sus colecciones en la pasarela del Vancouver Fashion Week que se realizó del 7 al 13 de octubre, en Canadá.     

Carla Quiroga con su marca CQ; Marco Gutiérrez y Daniel Ghetti con Papingo Maminga; Pamela Gallardo y Julia Navajas con Diabla; Vania Rodríguez de La Espina; y Narda Paredes con Nadra; son las cinco marcas que presentaron sus colecciones el pasado viernes en la noche, en la pasarela de la Semana de la Moda de Vancouver (Vancouver Fashion Week). Este evento es una de las plataformas de diseño más importantes de América.

Las colecciones que presentaron los bolivianos fueron: Sinchi (Valiente), “Nice to meet you” (Un placer conocerte), “Tiw. El baile de las diablas”; “To be seen” (Ser visto)  y “Alax Pacha”. Todas estas marcas están dedicadas al diseño de autor y a la producción nacional.

Los diseñadores antes de su viaje conversaron con Doble Click! y explicaron las características de sus colecciones.

La cochabambina Carla Quiroga presentó la colección Sinchi -palabra quechua que significa valiente-, donde mostró la abundancia de un ambiente natural, la vida de campo. “Mi intención es mostrar esta valentía y cuestionar qué es realmente necesario para vivir”, explicó Quiroga.

“La moldería y silueta surge desde el juego de volúmenes y detalles constructivos de la vestimenta tradicional. Ademas de la aplicación del tejido manual”.

En cuanto a la paleta de colores en la colección hay un juego de tonalidades pasteles y saturadas. Explica que para los diseños se emplearon algodón, lino, fibra reciclada e hilo orgánico, entre otros.

“Nice to meet you”(Un placer conocerte) es el nombre de la  propuesta que presentó la marca Papingo Maminga, de Santa Cruz.

En su cuenta de Instagram escribieron “Excuse me, BOLIVIA is written “con mayúsculas” (Disculpen, BOLIVIA se escribe con mayúsculas)... No es sólo un nuevo comienzo para Papingo Maminga, es un nuevo comienzo para el diseño boliviano”.

Explicaron que esta colección muestra el  sentimiento de una costurera que migra al exterior a trabajar, donde no puede renunciar a sus raíces e incluye su identidad y la esencia de su cultura en el trabajo que realiza.

La marca Diabla presentó “Tiw. El baile de las diablas”, es un tributo a través de los colores de la bandera boliviana al baile de la diablada donde los diablos salen de las cuevas para convertirse en devotos de la Virgen del Socavón.

“Producto del sincretismo  el Tiw fue presentado como el diablo y es a través de la diablada (baile típico boliviano) donde el esplendor de sus bordados ancestrales imprime la magia para realizar la fusión necesaria  y  generar una propuesta para las mujeres tenaces, listas para tomar el día como un baile, alegre sin fin”, explican las tarijeñas.

Narda Paredes presentó “To be seen” (Ser visto), una colección de zapatos artesanales inspirada en el jaguar (Panthera Onca) que habita en la Amazonia boliviana.

Explica que este jaguar es un animal solitario con un pelaje cubierto de manchas en forma de rosa para camuflarse. Se camufla ante sus presas para tenderles emboscadas y también de los humanos para no ser cazado.

“To be seen es un rugido a nuestro espíritu, un llamado de atención para dejar de camuflarnos y mostrarnos como realmente somos. Este acto de valentía, nos enseña a dejar nuestros miedos para caminar con gracia y belleza por la vida”, explica la diseñadora paceña.

Vania Rodríguez, de La Espina, llevó la colección “Alax Pacha”, inspirada en la creencia aimara del “mundo de arriba”, un lugar donde prima la sabiduría y la consciencia.  “La estética que busco explorar y generar es la de ángeles andinos”, comentaba la diseñadora.

Para ello usó telas ligeras de colores desaturados, mucho encaje y transparencias.

Aparte de demostrar el talento boliviano en pasarelas internacionales, este evento también permitió a los diseñadores contactar con diversas personalidades de la industria de la moda. El equipo boliviano viajó por medio del Programa de Intervenciones  Urbanas del Gobierno Nacional.

Tus comentarios




En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...