Siete diseñadores bolivianos deslumbran en Vancouver Fashion Week

Interesante
Publicado el 15/10/2019 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete diseñadores bolivianos de cinco marcas nacionales deslumbraron con sus colecciones en la pasarela del Vancouver Fashion Week que se realizó del 7 al 13 de octubre, en Canadá.     

Carla Quiroga con su marca CQ; Marco Gutiérrez y Daniel Ghetti con Papingo Maminga; Pamela Gallardo y Julia Navajas con Diabla; Vania Rodríguez de La Espina; y Narda Paredes con Nadra; son las cinco marcas que presentaron sus colecciones el pasado viernes en la noche, en la pasarela de la Semana de la Moda de Vancouver (Vancouver Fashion Week). Este evento es una de las plataformas de diseño más importantes de América.

Las colecciones que presentaron los bolivianos fueron: Sinchi (Valiente), “Nice to meet you” (Un placer conocerte), “Tiw. El baile de las diablas”; “To be seen” (Ser visto)  y “Alax Pacha”. Todas estas marcas están dedicadas al diseño de autor y a la producción nacional.

Los diseñadores antes de su viaje conversaron con Doble Click! y explicaron las características de sus colecciones.

La cochabambina Carla Quiroga presentó la colección Sinchi -palabra quechua que significa valiente-, donde mostró la abundancia de un ambiente natural, la vida de campo. “Mi intención es mostrar esta valentía y cuestionar qué es realmente necesario para vivir”, explicó Quiroga.

“La moldería y silueta surge desde el juego de volúmenes y detalles constructivos de la vestimenta tradicional. Ademas de la aplicación del tejido manual”.

En cuanto a la paleta de colores en la colección hay un juego de tonalidades pasteles y saturadas. Explica que para los diseños se emplearon algodón, lino, fibra reciclada e hilo orgánico, entre otros.

“Nice to meet you”(Un placer conocerte) es el nombre de la  propuesta que presentó la marca Papingo Maminga, de Santa Cruz.

En su cuenta de Instagram escribieron “Excuse me, BOLIVIA is written “con mayúsculas” (Disculpen, BOLIVIA se escribe con mayúsculas)... No es sólo un nuevo comienzo para Papingo Maminga, es un nuevo comienzo para el diseño boliviano”.

Explicaron que esta colección muestra el  sentimiento de una costurera que migra al exterior a trabajar, donde no puede renunciar a sus raíces e incluye su identidad y la esencia de su cultura en el trabajo que realiza.

La marca Diabla presentó “Tiw. El baile de las diablas”, es un tributo a través de los colores de la bandera boliviana al baile de la diablada donde los diablos salen de las cuevas para convertirse en devotos de la Virgen del Socavón.

“Producto del sincretismo  el Tiw fue presentado como el diablo y es a través de la diablada (baile típico boliviano) donde el esplendor de sus bordados ancestrales imprime la magia para realizar la fusión necesaria  y  generar una propuesta para las mujeres tenaces, listas para tomar el día como un baile, alegre sin fin”, explican las tarijeñas.

Narda Paredes presentó “To be seen” (Ser visto), una colección de zapatos artesanales inspirada en el jaguar (Panthera Onca) que habita en la Amazonia boliviana.

Explica que este jaguar es un animal solitario con un pelaje cubierto de manchas en forma de rosa para camuflarse. Se camufla ante sus presas para tenderles emboscadas y también de los humanos para no ser cazado.

“To be seen es un rugido a nuestro espíritu, un llamado de atención para dejar de camuflarnos y mostrarnos como realmente somos. Este acto de valentía, nos enseña a dejar nuestros miedos para caminar con gracia y belleza por la vida”, explica la diseñadora paceña.

Vania Rodríguez, de La Espina, llevó la colección “Alax Pacha”, inspirada en la creencia aimara del “mundo de arriba”, un lugar donde prima la sabiduría y la consciencia.  “La estética que busco explorar y generar es la de ángeles andinos”, comentaba la diseñadora.

Para ello usó telas ligeras de colores desaturados, mucho encaje y transparencias.

Aparte de demostrar el talento boliviano en pasarelas internacionales, este evento también permitió a los diseñadores contactar con diversas personalidades de la industria de la moda. El equipo boliviano viajó por medio del Programa de Intervenciones  Urbanas del Gobierno Nacional.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.